equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
Mi hoja de ruta 😜💋💋
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo.
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
Siempre aprendiendo.
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Blog personal de la escritora María Laura De Piano con la colaboración de escritores invitados
Un lugar para fanaticos
Blog dedicado para los amantes de los gatos .Aprender técnicas, cuidados, curiosidades y resolver dudas sobre estos magnificos animales
a ver si con un poco de suerte nos la podemos patear juntos este verano, ya que hace tiempo que tengo ganas de volver a pisar las tierras sanabresas y hace más de 8 años que no me ven ni las veo, y Valverde de Lucerna, hundida en el lago, aún reclama quien vaya a escuchar en repicar de sus campanas, aunque no sea en la noche de San Juan
Me gustaMe gusta
Pateandolos es la mejor forma de que nunca se cierre un camino, y menos uno tan guapo como el que nos traes hoy.Un saludo.Tejón.
Me gustaMe gusta
Es una buena forma de conocer la zona,del que citas,andamos un poco de Galende a Pedrazales y nos dimos la vuelta.¿No están recogidos estos caminos en alguna guia?,te puedes plantear perfectamente unos días de pateo y mochila,durmiendo cada vez en un pueblo.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Preciosa ruta. La conozco. Pero tu texto y fotografías me han hecho recordar y desear esos caminos llenos de verde y frescor, esa luz especial de Sanabria, y ese Lago…Gracias.Ánimo que ya nos queda poco de curso…;-)Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Cuantos de los recorridos que veo en los blogs me gustaría seguir. Ojala tuviera tiempo para todos, puesto que ganas no me faltan. Estupendo recorrido, todo lo que sea naturaleza es de agradecer.Saludos.
Me gustaMe gusta
Unos paisajes bien verdes y relajantes. Tiene que ser toda una gozada pasear por allí y respirar toda esa naturaleza.Saludos!
Me gustaMe gusta
Una bonita senda que ahora está en sus mejortes épocas. Coincido contigo con los caminos tradicionales: son bastante cómodos, están al alcance de cualquiera y se pueden combinar de mil maneras diferentes.Me permito recomendar una página donde se recogen bastantes de estos caminos, incluso con la posibilidad de bajarte un archivo para el gps: http://www.sanabriacarballeda.comUn abrazo, Valverde
Me gustaMe gusta
Con una naturaleza exuberante y llena de verdor debe ser de lo más agradable hacer ese camino. Un abrazo, Valverde.
Me gustaMe gusta
En Otoño tiene que estar también espectacular. Gracias, Valverde, por el paseo :)Un beso
Me gustaMe gusta
Hola Valverde,Las fotos que hay en tu blog merecen el "premio Sunshine Award",estás entre mis blogs favoritos y seleccionada.(Mira en mi blog).Bonitas tomas!!Un abrazo.
Me gustaMe gusta
ÁLVAREZ SANCHEZ, espero que sea posible y hagamos las rutas juntos.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Tejón, eso haré patearlos, para que no se cierren. Ahora están los caminos y los campos como pocas veces los he visto.Gracias por tu visita.
Me gustaMe gusta
FOSI, Xibelius en su comentario indica una página donde verlos, además creo que en la Casa del Parque deben tener alguna guía. Te comento que casi todos los pueblos tienen caminos entre ellos y suelen estar señalizados, pudiéndose añadir y mezclar unos con otros. Hay algunos caminos que por falta de uso y a pesar de haberlos limpiado se están cerrando otra vez.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Marisa, si conoces el camino sobran las palabras. Ya queda poco para terminar, luego habrá que recargar las fuerzas para un nuevo curso y una de ellas será disfrutar de Sanabria,Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Javier, ya que no puedes hacer los caminos, por lo menos los disfrutas viéndolos; es lo que me pasa a mí, hay rutas que no haré pero las recorro de forma virtual.Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Tommy, estos paisajes son relajantes y refrescantes, de un verde llamativo y que lucen muy bien en las fotos. Creo que tú también los retratarías muy bien,Un abrazo y gracias tu visita,
Me gustaMe gusta
Xibelius, hay que dar a conocer los caminos tradicionales porque son muy asequibles para todos y permiten disfrutar del paisaje sanabrés.Gracias por la información sobre la página.Un abrazo
Me gustaMe gusta
DLT, son caminos agradables que te rodean de verde por todos los lados. Da gusto caminar por ellos.Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Alma, la primavera es más exuberante pero el otoño no tiene nada que envidiar en cuanto a colorido. Esperemos su llegada,Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias, LAURA, por tu visita. No creo merecer los elogios que me brindas, soy un aprendiz como fotógrafo y no domino apenas la cámara que utilizo. De todas las maneras, gracias por tu mención.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Agua, vegetación, sombra, caminos desiertos, el sonido del viento y de los grillos (que ahora empeizan a hacer su aparición), un buen bocadillo de tortilla de patata (por proponer un alimento que entra muy bien en el campo) y un calzado apropiado. Creo que estos son algunos de los ingredientes adecuados para que un paseo se convierta en el paraíso.Saludos
Me gustaMe gusta
Me ha llegado un galardón que trata de unir a los blogueros. Si quieres tener el Premio Sunshine Award: los premios de Internet nexo de unión entre blogueros puede recogerlo en mi blog http://miscelanea-dlt.blogspot.com/, sin compromiso. Saludos.
Me gustaMe gusta
Carmen, has resumido muy bien lo necesario para pasarlo bien haciendo senderismo, cosas que, en realidad, son muy sencillas y que cualquiera puede realizar.Un saludo.
Me gustaMe gusta
DLT, me llena de orgullo la mención, he estado fuera y me ha sorprendido encontrarme con tu invitación, pasaré por tu blog.Gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta