![]() |
||
Por cierto, cuesta subir a la Torre, pero se puede ver una panorámica excelente de la ciudad de Cáceres.
Una muestra de la belleza de Cáceres, con sus torreones, sus palacios y sus iglesias.
Esta torre me llamó la atención desde el principio y me hubiera gustado subir a ella, pero no había esa posibilidad, así que me conformé con sacarle fotos.
Se la dedico a Laura.M del blog «Así me gusta el Mundo».
Una gozada ver esa torre, no tanto el subirla, pero merecerá la pena.Un saludo.
Me gustaMe gusta
El corazón ma dao un vuelco al ver tu entrada…Gracias amigo… siempre que veo "Mi Pueblo" por algún blog siento una alegría tremenda.200 escalones para subir al campanario, lo malo no es subir por lo estrecho que es…sino bajar yo bajé mareada….y le tiene que pasara más gente porque tienen abajo un silla para sentarse:) Vaya fotos bonitas que has hecho. Esa torre es la de Sande. Cuando recomiendo esta visita, siempre vienen encantados de lo que ven. No se imaginan lo guarda Cáceres en su ciudad Monumental. Gracias Valverde por este regalo.Un beso.
Me gustaMe gusta
Que preciosidad de escañera. Cáceres es una maravilla de ciudad. Estuve hace unos años pero ni pude subir a la torre. Tu testimonio ya me vale. A laura le hará mucha ilusión tu dedicatoria.Bss
Me gustaMe gusta
Como dice laura en el comentario posterior, costó subir a la torre de la Concatedral, pero llegar arriba era un premio a la vista.Gracias, Eduardo.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Al subir me encontré con una señora que no me dejaba pasar porque decía que se mareaba al bajar y tenía que darme la vuelta para que la dejase, al final me dejó pero con reparos y detrás apareció otra que le sangraba la nariz. Aquello era un reguero de sustos.Cáceres es un monumento, son tantas cosas que ver y admirar que no damos abasto.Esta ciudad apenas la conocía y me ha impresionado. Ya iré subiendo más fotos, tengo que seleccionar.Un abrazo, Laura.
Me gustaMe gusta
Tiré la foto para ver que salía y me gustó el resultado.Cáceres es una gran ciudad, hay que visitarla y pasearla con tranquilidad.Ya veo y a mí también me ilusionaría si me pasara lo mismo.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Magnifica foto de la escalera, esta es una autentica obra de arte, no hay muchas de esas características.
Me gustaMe gusta
¡Que gran foto la primera! – las demás también me gustan, que conste :)Estuve en Cáceres cerca de tres meses hace un montón de años (el famoso CIR) y me fui sin conocer más que sus bares. Tengo una deuda por pagar :)Abrazos
Me gustaMe gusta
Bonitas fotos. Cáceres es una ciudad preciosa, sobre todo su casco histórico, con esas calles estrechas y esos edificios por los que parece que no ha pasado el tiempo. Y de noche, aún más bonita con esa tenue iluminación. Lo malo son los postes y los cables y las meadas en cualquier rincón… Pero eso son efectos colaterales.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hace tiempo que no paso por alli; recuerdo su majestuoso casco histórico y su plaza mayor. Excelentes fotografías. Un abrazo, Valverde.
Me gustaMe gusta
Dios…necesito tiempo para ir a Cáceres de una vez, que llevo tanto tiempo deseando hacerlo…y ahora sé que necesito al menos tres meses para conocer sus bares como hizo Xibeliuss :)Me gustan mucho las fotos. La primera es un fotónBesos
Me gustaMe gusta
No sé si hay muchas más, pero ésta es la típica escalera de caracol, con giros y la gente con miedo a la hora de bajar.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cierto, Xibeliuss, si se iba a bares no se iba a ver monumentos, cada cosa a su tiempo. Cáceres es un monumento medieval. Hay que pisarla y verla poco a poco.Gracias por tu comentario.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Los postes y cables a la hora de sacar las fotos es un incordio, pero ahí están. En cuanto a los orines no había muchos más que en otras ciudades españolas; aunque la que se lleva la palma en basura, suciedad y ruina es el casco histórico de Oporto, estuvimos el año pasado y es una pena.Así que hay mirar y aprovechar lo bueno que cada ciudad ofrece y como tú dices, no tener en cuenta los accidentes colaterales.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Solo la conocía de hace treinta años que dormimos en un hotel cuando íbamos a Sevilla y no sabía lo que escondía.Gracias, Paco, por tu comentario.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Alma, por tu comentario. Si no puedes ya vamos los demás por ti y lo intentamos reflejar con nuestros comentarios y con las fotos, aunque siempre mejor hacerlo personalmente y comer en la Plaza mayor, eso sí que es un lujo.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¿Pero donde estuviste?,mareos,gente sangrando….Tengo ganas de conocer Caceres ya desde hace tiempo,a ver si me animo.La primera foto es un lujo.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Eso pensaba yo cuando subía a la torre de la concatedral, aunque a mí no me pareció para tanto, más peligro había en el torreón del castillo de Monfragüe y la gente subía aunque avisaban de la falta de seguridad. Desde ahora habrá que considerar el turismo una actividad arriesgada.Gracias, Fosi, por tu visita.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Cáceres siempre tiene algo por descubrir, rincones llenos de secretos, donde los susurros del pasado cantan y murmuran al oído a todo aquel que se deje perder por sus calles. Por cierto, muy bonita la dedicatoria a mi conciudadana Laura. Saludos
Me gustaMe gusta
Preciosa fotografía la primera, la de la escalera de caracol. Es perfecta.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hay una Cáceres en la superficie y monumentos imponentes pero hay otra Cáceres oculta como los aljibes, los sótanos, los pasadizos y rincones que te hacen retroceder en el tiempo que se descubren y te atrapan.No era para menos realzar la belleza de Cáceres y además sé del cariño que le tiene Laura a su ciudad.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Marisa, por tu comentario. también me gusta esa foto, y si te soy sincero, fue al llegar a casa y verla en el ordenador cuando me sorprendió. Esto me suele suceder, porque las fotos en la cámara no dicen lo que son.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que sensação mais impressionante deve ser subir essa escada… que vista bonita do alto da cidade!Beijo.
Me gustaMe gusta
¡Hola teca…! ¿Qué tal Valverde…? Comprendo perfectamente tu asombro con obras de este tipo, construido con piedra domada hecha arte con la paciencia del cantero. Créeme, a mí también me hubiera gustado subir a la torre. Todo este tipo de construcciones en sillería me atraen como un imán y, si tienen aves urbanas anidando en sus anfractuosidades, todavía más.Saludos.
Me gustaMe gusta
Me gustan esas torres que se asoman a lo alto descubriendo una bella ciudad, no conozco Cáceres, pero veo que parece un lugar muy bello.Un beso.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho tu entrada de hoy. Me ha recordado mi visita allí. Desde lo alto de la torre de Bujaco hay una vista magnífica, incluidas las torres de los jesuitas, que apenas pudieron disfrutar los frailes, ya que casi recién terminada la iglesia, Carlos III decreto su expulsión de España, una de las varias que sufrió la orden.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Solo he estado una vez en Cáceres. En tanto encuentro ocasión de volver (que volveré, vive Dios), me sirve de recuerdo estas imágenes que presentas.Cácere, con ese imponente porte de 'conquistadores', tan señorial, tan sólida.Hermoso documental.Abrazos
Me gustaMe gusta
Pues sí, da una sensación de vértigo. La ciudad de Cáceres es impresionante y más desde las alturas.
Me gustaMe gusta
Pues seguro que habrá aves, aunque no me fijé, pero en la Plaza Mayor abundaban las palomas y los gorriones alrededor de las mesas de los restaurantes.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cáceres en un auténtico monumento y como tal está considerado, son bellas sus calles y sobre todo el entorno de piedras trabajadas y cuidadas.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya ayudado a recordar una ciudad que no se olvida.Un saludo.
Me gustaMe gusta
También hacía mucho tiempo que no estaba y ahora me ha parecido una ciudad diferente porque está cambiada completamente.Gracias, por tu comentario.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Simplemente, precioso. Admiro -a la distancia- esos pueblos españoles como Cáceres, dueños de gran belleza arquitectónica y de una enorme calidez estética. Que la Naturaleza es fuente para lo humano, que duda cabe… para muestra este caracol escalera.Mi abrazo!
Me gustaMe gusta
Cáceres tiene una belleza especial, sus calles te hacen retroceder en el tiempo, sus casas subidas en lo alto y apoyadas unas en otras, palacios con torres como muestra de poderío económico y militar y sin embargo, me atrajo una humilde escalera de caracol, su estética, su perfección, girando y girando hacia las alturas.Gracias, Eva, por tu visita.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gran desconocida Cácerespero ese centro histórico es impresionantela conocí indagando un poco sobre la historia de esos "fratres de Cáceres" que luego acabaron siendo la Orden de Santiagosaludos!Raúlwww.maestrazgomagico.com
Me gustaMe gusta
Sí, no es una ciudad que tenga excesiva fama, quizás eso ayude a admirarla más.Estuve en Alcántara y vi el monasterio de los "fratres". Será un tema de una futura entrada.Gracias, por tu visita.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Qué bonitas las fotos de la escalera, pero a lo que nos conduce…..aún es más bonito. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Claro, Marce, como que la foto la tomé al bajar, después de haber visto Cáceres desde la torre.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encantan las imágenes de la escalera y las vistas de la ciudad, Valverde. He pasado a devolverte la visita y a darte las gracias por asomarte a mi ventana y, creo que me quedo, porque ya veo por aquí unas cuantas caras conocidas y amigas, así pues y, con permiso, como en casa. Voy a ver el wordpress. Abrazos,
Me gustaMe gusta
Gracias, Carzum, por tus comentarios, serás bien recibida. Pasé a verte desde "Asi me gusta el mundo" de Laura Mendoza, pero me sonabas de la gente conocida y amiga, así que eso me animó.Un abrazo y bienvenida.
Me gustaMe gusta