equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
Mi hoja de ruta 😜💋💋
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo.
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
Siempre aprendiendo.
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Blog personal de la escritora María Laura De Piano con la colaboración de escritores invitados
Un lugar para fanaticos
Blog dedicado para los amantes de los gatos .Aprender técnicas, cuidados, curiosidades y resolver dudas sobre estos magnificos animales
Es increible la profundidad que pueden llegar a alcanzar algunos caminos, como éste mismo. ¿Desgaste por uso? No sé, pero las raíces de los árboles de la linde están al aire.
Abrazos, Valverde
Me gustaMe gusta
Tanto, que en este mismo camino, cerca de Vigo, hay desprendimientos de pizarra y temo que algún roble se vaya al suelo por falta de agarre, allí si que están con las raíces en el aire.
La profundidad imagino que haya sido por el uso pero también por la erosión de las aguas.
Un abrazo, Xibeliuss.
Me gustaMe gusta
Es impresionante la perspectiva de la fotografía, ovalada, debido a la orografía del terreno, como si la hubieras hecho con una lente curva aunque es evidente de que no es así. Me ha encantado, Valverde. Es muy buena.
He curioseado las anteriores -llevo un tiempo de «vacaciones blogueras»- y las de la Feria de la Cerámica tienen para mí una calidez especial que siempre asocio a mi infancia, y mucho más teniendo en cuenta de que este año -después de muchos- la he podido disfrutar con mis propios ojos debido a la ventaja de las fechas del calendario escolar.
Feliz verano y un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Marisa; hay más lugares así. El año pasado nos pilló la puesta de sol y estaba oscura esta parte del camino, impresionaba ver las raíces, se asemejaban a dedos largos y sarmentosos, sumido el camino en la oscuridad, hicimos este trayecto en menos tiempo del acostumbrado.
Siempre me ha gustado la feria de la cerámica, le tengo un cariño especial porque es de lo poco que se va manteniendo en las ferias y fiestas de San Pedro, y eso que el Ayuntamiento como no tiene un euro, les quiso hacer pagar la luz a los ceramistas, menos mal que consiguieron financiación, sino por la noche habría que haber apagado todo; es una pena ver ver adonde se ha llegado, han vaciado las arcas cuando hace años decían que este ayuntamiento tenía superávit.
Gracias por haber hecho una pausa en tus vacaciones blogueras.
Un abrazo y felices vacaciones.
Me gustaMe gusta
Esos caminos se parecen mucho a los de por aquí… y sobre todo cuando subimos atrochando, las raices están fuera de la tierra, creo que es por el trajín que tienen.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Seguro que serán parecidos, pues se ven en lugares montañosos y que la tierra tiene pocos nutrientes, así las raíces se desarrollan buscando su alimento.
Gracias, por tu visita, Laura.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta