![]() |
LA LAGUNA DE LOS PECES |
Como estoy de vacaciones y la lluvia nos ha dado una tregua decidimos ir a Sanabria a pasar el día.
Esperábamos que hubiera abundante agua pero nos sorprendió encontrar tanta nieve en la sierra.
Llegamos a la laguna de los Peces y nos encontramos con este panorama.
La laguna estaba helada casi por completo, aunque el hielo es muy frágil. A pesar de estar rodeados de nieve no hacía el frío de otras ocasiones así que echamos a andar en dirección a la cercana laguna de la Yeguas.
Después de cruzar el paso de la laguna de los Peces iniciamos la subida; al principio la senda estaba en buenas condiciones pero poco después el camino estaba inundado de agua del deshielo y pocos metros más arriba había nieve blanda. Nos costó bastante llegar aunque el trayecto es corto; los alrededores de la laguna estaban llenos de nieve: un paisaje resplandeciente.
Este cartel estaba en el suelo, no sabemos si por las inclemencias del tiempo o, como suele suceder por estos lugares, por alguna mano poco amiga de que haya indicaciones para los excursionistas.
Esta fue nuestra meta y lo que apareció ante nuestros ojos:
![]() |
La laguna de las Yeguas |
El color blanco dominaba el paisaje, incluyendo las nubes que asomaban por el horizonte confundiéndose con las montañas nevadas, sólo una parte de la laguna no estaba helada y es el lugar donde inicia su recorrido el río Forcadura en su dirección hacia el pueblo de Vigo y hasta el río Tera.
![]() |
|
Río Forcadura |
El cielo se nubló, en pocos minutos comenzó a bajar la temperatura, el viento nos trajo la nieve así que sin demorarnos tomamos el camino de regreso, ya que los cambios de tiempo en la sierra son muy frecuentes y se suceden con gran rapidez.
Después de comer cambiamos la nieve por el agua y buscamos la orilla del río Tera.
Cogimos el camino de Galende a El Puente de Sanabria, aunque más tarde nos desviamos hacia Cubelo para volver a nuestro punto de partida.
El río bajaba con mucho caudal y nos acompañaba el sonido del agua. En nuestro recorrido nos llamó la atención este cartel.
Se puede pescar pero hay que devolver el pez al río. No entiendo como se puede disfrutar pescando, a no ser que sea por necesidad, pero menos entiendo esta modalidad. Imagino que sea por la escasez de truchas, ya que durante muchos años se pescó de mil maneras y ahora son escasas.
![]() |
Presa en el río Tera |
Hace pocos días escribí otra entrada, mi intención era dejar pasar más tiempo, pero no me he podido resistir, porque no tendría sentido hacerlo más tarde.
Espero que al menos os guste.
Ya llegará el agua tras el deshielo, que será grande. Las fotos son espectaculares, de postales. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Espectaculares fotos, muy buen paseo, una gozada disfrutar del paisaje con el deshielo. Respecto al tema de la pesca te aseguro que se puede disfrutar y mucho, cuando no es para llevarla al plato (raras veces) ¿para que matar a la pobre trucha? al agua de nuevo! asi tendrá ocasión de reproducirse, los rios seguirán manteniendo su vida y nosotros practicando la pesca ;)Saludos desde Cional.
Me gustaMe gusta
Buen Reportaje Fotográfico, que paisajes mas bonito con tanta nieve.Lo que me ha llamado la atención, es el color de la tierra.¿Hay Minas por ahí?Parece volcánico ese color del suelo.Saludos, manolo
Me gustaMe gusta
Buen paseo Valverde! ¡Qué maravilla ver los lagos helados!(Aquí el sol ya aprieta…)A mí también me llamó la atención un cartel similar no hace mucho, debe ser lo que tú dices…, hay tan pocos peces que hay que devolverlos. Pero opino como tú… ¡Qué necesidad hay de pescar si no es para comer! Además…¿Es que el anzuelillo no les hace pupa? Quedémonos con el maravilloso paseo que os disteis, sabéis vivir! (Seguro que luego vinieron las viandas sanabresas para rematar…)Un abrazote.
Me gustaMe gusta
Da frío sólo con mirar el paisaje nevado… y helado.Lo del cartel en el suelo me lleva a inclinarme más por la teoría de los excursionistas poco amigos de carteles.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Recuerdo la laguna de los peces, pero te aseguro que no la vi así. Estábamos en el mes de agosto:-) Reconozco que la estampa es preciosa en las fotos. Yo la prefiero sin hielo y nieve.Un abrazo
Me gustaMe gusta
El deshielo ya estaba comenzando, el agua corría por todas las laderas.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Entiendo tu afición aunque no la comparta, sólo expreso mi punto de vista respecto a la pesca o la caza si se hubiera planteado esa cuestión, pero hay que respetar siempre los diferentes puntos de vista.No conozco Cional, sé donde queda pero sólo he ido de pasada y pocas veces; espero tener ocasión de visitar con tranquilidad esta localidad.Un abrazo y gracias por la visita.
Me gustaMe gusta
No hay minas, era la luz que produce ese color negro.Un abrazo, Manolo.
Me gustaMe gusta
No sé si sabemos vivir o sabemos disfrutar de la naturaleza, haga frío o calor nos gusta mucho salir de la ciudad y pasar el día de paseo por la sierra o por donde sea.Hoy hace frío en Zamora, han bajado las temperaturas, espero que venga la primavera.Un abrazo, Transi.
Me gustaMe gusta
No suelen ser los excursionistas sino más bien los habitantes de la zona, o al menos eso ha ocurrido otras veces, hay personas que se sienten molestas de que merodeen excursionistas por los pueblos y estropean las marcas y los carteles.No ólo da frío, es que hacía frío, aunque no tanto como en otras ocasiones, esto además se soluciona con ropa de abrigo y a respirar aire puro.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
En verano la imagen es muy diferente, aunque siento disentir, esta laguna me gusta helada, además hay otras más bonitas pero para ello hay que caminar y bastante.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Menuda primavera. Hoy ha estado granizando por aquí. Ha hecho un día como de regreso al invierno. Pero ese traje blanco también le sienta bien al paisaje, como usted nos demuestra.Feliz fin de semanaBisous
Me gustaMe gusta
Parece que ha vuelto el invierno, hoy han bajado las temperaturas, tanto que hace más frío en Zamora que ayer en la sierra.Un saludo, madame.
Me gustaMe gusta
Hasta por aquí ha hecho fresco, cuando ya los más osados habían sacado sus mangas cortas. Las fotografías de aquellos paisajes nevados son preciosas. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que precioso passeio, apesar da primavera gelada. Também não entendo o porquê de se pescar e devolver os peixes. Não seria melhor e mais bonito admirar os peixes nadando livre e simplesmente?…Beijos.
Me gustaMe gusta
La nieve este año parece que ha venido para quedarse, hay que ver lo que cambia el paisaje de verlo así a como lo vi yo, guardo muy buenos recuerdos del lugar.Las fotos son preciosas, me encantan las panoramícas.Saludos.
Me gustaMe gusta
Sigue el frío, pero esperemos que cambie y entre la primavera.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hay opiniones diferentes sobre la pesca y cada uno las exponemos, hay gente que disfruta en la lucha del hombre y la trucha, pez bastante esquivo y difícil de pescar.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias, tejón, las panorámicas no me resultan fáciles de hacer pero luego son las más agradecidas por el resultado.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La Laguna de Sanabría helada… ¡preciosa! Imagino la paz reconcentrada que se respiraría en el lugar, con las aguas quietas, dormidas bajo la capa de hielo. Bien merecía la pena el paseo.Un saludo
Me gustaMe gusta
Uuuaauuu..Que regalo!! Son muy buenas y las panorámicas espectaculares, la primera tiene un cielo precioso, te han quedado muy bien.Un día muy bien aprovechado Valverde:))Buen domingo. Un beso.
Me gustaMe gusta
Que trayecto tan lindo!Un abraxo!
Me gustaMe gusta
Desde luego tranquilidad, lejos del ruido, aire puro… Se disfruta de la naturaleza.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Laura, para sacar estas panorámicas tuve que tirar bastantes, sobre todo en la laguna de Yeguas porque comenzó una ventisca y no podía ni sujetar la cámara, pero mereció la pena.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Marilyn, por tu comentario.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estuve en la Laguna de Peces el último fin de semana de febrero y, aunque había mucha más nieve que en la de tu fotografía (disfruté como una niña con el trineo) me llama la atención que todavía a principios de abril la laguna se mantenga helada.Precioso tu recorrido y preciosas esas fotografías blancas. Ahora, el deshielo. Intuyo que el Lago estará "alto" este verano.Un abrazo y feliz vuelta al cole 😉
Me gustaMe gusta
Las fotos son muy bonitas…pero ya pedimos tregua y prados verdes llenos de flores, por favor, aquí sólo deja de llover el día que nieva :DBesos
Me gustaMe gusta
El hielo es muy débil, lo tocas y se rompe, pero es cierto que había bastante nieve para las fechas que estamos. Esta primavera va a ser potente, va a haber agua más que suficiente. Esperamos disfrutar de la primavera.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Así es, ha sido un año especial, ya tenemos ganas de sol. Esperemos…Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Conozco Sanabria y es un lugar mágico y precioso. La verdad es que con estas imágenes es como volver a encontrarme allí desde la mirada en ese bello paisaje envuelto en un manto blanco de nieve.He disfrutado un montón viendo tus imágenes, Valverde.Un beso.
Me gustaMe gusta
Gracias Valverde por tus ánimos, decidida a operarme.Buen fin de semana.Un beso.
Me gustaMe gusta