equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
LEIRE-leiretxo, mi hoja de ruta: 🕍🌍🍴⭐ 😀😘😘
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo.
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
Siempre aprendiendo.
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Blog personal de la escritora María Laura De Piano con la colaboración de escritores invitados
Un lugar para fanaticos
Blog dedicado para los amantes de los gatos .Aprender técnicas, cuidados, curiosidades y resolver dudas sobre estos magnificos animales
«Un paseo por este lugar es muy reparador, caminar sin encontrarte con nadie, oyendo los cantos de los pájaros, acompañados de nuestros pensamientos y disfrutando del entorno.»
É a melhor definição para os passeios que fiz nessas férias tão desejadas e reparadoras… acompanhada de paz e amor intenso!
Que beleza de paisagem e tranquilidade se nota em cada foto, Valverde…
Beijos.
Me gustaMe gusta
Así es, Teca, estos paseos tranquilos son curativos y reparadores, animan el cuerpo y el espíritu.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Un intenso paseo con olor a primavera por este generoso verdor. Me gusta especialmente la foto con el camino. Dan ganas de entrar a recorrerlo. Seguro que llenaste tus pulmones de óxigeno para toda la semana.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Bueno, más oxígeno traeré este fin de semana que me voy a Sanabria, además suelo salir diariamente, al menos, una hora, así que cargo las baterías de forma continua.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Una forma sana de cargar las pilas, además de llenarse los pulmones de aire puro y los ojos de belleza.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me gusta caminar, especialmente por lugares como éste, rodeado de árboles y abundante vegetación, lugares tranquilos que los únicos sonidos son los catos de los pájaros.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Magníficas fotos de ese paseo.La naturaleza esta primavera es como un impresionante museo.Las huellas de las obras del AVE tambien las vereis por Sanabria,allí tambien surcan el paisaje.La proxima semana espero verlas.
Me gustaMe gusta
Ya les vi el verano pasado cuando fui al Tejedelo de Requejo, eso sí que es una herida en el terreno, es una barbaridad.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Preciosos estos lugares que nos enseñas y que deseo los disfrutes.
El Progreso, no mira o no quiere ver lo que contamina con sus avances.
Me recuerda ese Caballo de Fuego que veían , en el trazado del Ferrocarril, del lejano Oeste.
Saludos, manolo
Me gustaMe gusta
Cierto, un caballo de fuego, porque arrasa el terreno por donde pasa.
Un abrazo, Manolo.
Me gustaMe gusta
Hay muchas cosas, muchas, sobre las que tendremos que dar cuentas algún día y no tardando mucho, una es permitir que lo mejor de nosotros, esos chavales recien salidos de la universidad con ganas de comerse el mundo tengan que largarse fuera, me extraña como dice Pérez Reverte que no escupan en el suelo antes de coger el avión que los lleva lejos de nosotros y nos priva de su talento, de su juventud, de preparación y lo que es todavía peor, de su compañía, la otra es el abandono cruel y sobre todo idiota e irresponsable del mundo rural…lo lamentaremos. Ya lo estamos lamentando. Las fotos son muy bonitas. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Coincido contigo respecto al asunto de los jóvenes, tengo tres hijos; de los tres, uno se va a ir en cuanto pueda al extranjero; otro, tiene trabajo desde hace años, pero tiene un futuro incierto y está estudiando inglés y el tercero ha encontrado trabajo este verano, pero y luego…
El mundo rural lleva abandonado desde hace muchos años, nadie ha luchado por los pueblos y ahora la brecha se ha hecho tan grande que parece que no hay retorno, produce tristeza comprobar cómo se vacían los pueblos y se van cerrando puertas de las casas para no volver a abrirse. Una auténtica pena.
Un abrazo, Adra.
Me gustaMe gusta
Zamora siempre ha tenido el drama de las comunicaciones, o dicho de otra manera, de las incomunicación con otras (casi todas) zonas de España. Está completamente incomunicada, a no ser por ese Talgo que iba a Coruña (¡uno al día!) que la comunicaba con el noroeste y con Madrid de una forma rápida. Quizás el Bosque de Valorio deba sufrir esa herida si queremos estar mejor comunicados, aunque ya sabes, si no hay rentabilidad (como en el caso de Puebla), adiós muy buenas la línea… Ay, Don Dinero…
Un abrazo, Valverde.
Me gustaMe gusta
Zamora por carretera no está hora mal comunicada, falta convertir en autovía la Zamora – Benavente, que es el último tramo de la Ruta de la Plata, algunos insisten en otra autovía por Alcañices a Portugal, pero hay poco tráfico. Por tren es una pena, porque vivo al lado de la vía y apenas hay trenes, además considero que no se han cuidado las comunicaciones por ferrocarril y se ha trasladado el tráfico de viajeros a la carretera. Doy por buenas las heridas si sirven para ayudar al desarrollo pero no lo veo claro, me recuerda un poco a los embalses en el Duero que iba a dar riqueza a los pueblos, al final la riqueza pasa por la puerta camino de otros sitios.
El tren de Puebla lo veo llegar a Zamora con mucha frecuencia y hay días que se bajan dos o tres personas, es verdad que hay pueblos que no tienen otro medio de comunicación, ni siquiera autobuses, excepto en los meses de verano apenas viaja nadie en tren. Don dinero es muy importante y más ahora que escasea, pero habrá que conjugar las necesidades de la gente con el coste económico, no cortar por lo sano que luego da lugar a problemas.
Un abrazo, Marisa.
Me gustaMe gusta
Estupendo paseo. Las obras del ave se ven ahora por muchos sitios De Plasencia para abajo también está cambiando el paisaje…para mal.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Es cierto que el AVE acerca las poblaciones, pero no estoy seguro que el coste de las obras y el uso que luego se haga sea rentable.
Un abrazo, Laura.
Me gustaMe gusta
Que belleza, magnifico paseo! Parece de cuentos de hadas.
Me gustaMe gusta
Gracias, Marilyn.
Me gustaMe gusta