equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
LEIRE-leiretxo, mi hoja de ruta: 🕍🌍🍴⭐ 😀😘😘
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo.
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
Siempre aprendiendo.
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Blog personal de la escritora María Laura De Piano con la colaboración de escritores invitados
Un lugar para fanaticos
Blog dedicado para los amantes de los gatos .Aprender técnicas, cuidados, curiosidades y resolver dudas sobre estos magnificos animales
Voy a hacer este camino en cuestión de días, pero saliendo de Sotillo. Ta te contaré 🙂
Abrazos
Me gustaMe gusta
Me alegro. ¿Vas por las cascadas? Imagino que lo hagas por el camino de Sotillo a la laguna que va por la ladera contraria a las cascadas y que por cierto, se ven unas vistas diferentes.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Magníficas fotos,gracias por compartirlas.De Sanabria ¿Como no? Me gustan todas.
Me gustaMe gusta
Gracias, Inés, así da gusto.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Excelentes fotos, y excelente noticia que la vegetación haya vencido ya los efectos del fuego.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sorprende comprobar la capacidad de regeneración que tiene el suelo, aunque hay otros lugares que el fuego acabó con los árboles, pero en muchas ocasiones las raíces aguantan el calor y poco a poco van saliendo nuevos retoños.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues has hecho muy bien en tirar de archivo porque son unas fotos preciosas y me traen buenos recuerdos.
Saludos,Valverde.
Me gustaMe gusta
Me alegro que Sanabria te tariga recuerdos gratos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que bueno que la Naturaleza haya sabido reconquistarle al fuego lo que le robó. Muy chulas las fotos. Me alegro de saludarte de nuevo. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Y más si ves escobas, piornos… con gran fuerza. Gracias, Alma, por tu comentario.
Ya he visto que te peleas con los libros de texto.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hice hace tiempo la ruta a las cascadas de Sotillo y recuerdo esa belleza de la que hablas y que bien fotografías, Valverde.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Marisa, pero no me merezco tanto elogio.
Sí es una zona preciosa, con una naturaleza muy variada y unas panorámicas preciosas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Unas fotos así no se pueden tener olvidadas sin más. Un preciosidad de excursión. Menos mal que las has encontrado y compartido. Menudo paisaje.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pues tienes razón, Katy, pero este año he estado muy ocupado y es posible que tenga más. Tengo que comprobar si tengo más.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La naturaleza siempre nos sorprende. Cuantos maravillas tenemos ahí escondidas.
De nuevo en línea y sin averías:)
Un beso.
Me gustaMe gusta
Me alegro, Laura, que se hayan arreglado los problemas de conexió.
La naturaleza no sólo nos sorprende, nos produce admiración por su belleza.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Una maravilla de fotos.
Un lugar precioso.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Cayetano, desde luego son lugares dignos de verse.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir Valverde; me encanta la foto del lago de Sanabria. Como dije en mi blog, es una pena que no cuidemos mas nuestros bosques.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Desde luego es necesario cuidar el entorno, disfrutarlos y dejarlos igual que los encontramos sin dejar en ellos ningún tipo de residuos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
El anterior mensaje era mío, nose como no pude iniciar sesión. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias, Laura, por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Sabe, eu nem me lembro de cansaço quando me deparo com lugares tão bonitos como este. Preciosa rota…
Beijos.
Me gustaMe gusta
Así es, nos olvidamos del cansancio cuando vemos luagres tan bellos.
Un abrazo, Teca.
Me gustaMe gusta
Me ha n encantadp las fotos. Yo nuca he ido a esa zona.
Y es una manera estupenda de poder conocer estos sitios tam marabollosos.
Me gustaMe gusta
Esa es mi intención con este blog, dar a conocer luagres de Sanabria que pueden ser conocidos caminando mucho o poco, pero disfrutando del paisaje.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Da igual repetir muchas veces la misma ruta, lo mejor de todo es, que en cada una de ellas, siempre aparecen observaciones nuevas de animales que días anteriores no pasaron desapercibidas.
El paisaje es para repetirlo cuantas veces hagan falta.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Tienes razón, no importa repetir rutas, más si son épocas distintas porque descubres fauna o flora diferente.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta