equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
Mi hoja de ruta 😜💋💋
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo.
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
Siempre aprendiendo.
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Blog personal de la escritora María Laura De Piano con la colaboración de escritores invitados
Un lugar para fanaticos
Blog dedicado para los amantes de los gatos .Aprender técnicas, cuidados, curiosidades y resolver dudas sobre estos magnificos animales
Precioso passeio, sim senhor! Um encanto entre folhas, aroma de terra úmida, maçãs apetitosas, tranquilidade e a beleza desta natureza magnífica que rodeia a nossa vida! Outono apesar de trazer um ar melancólico é por certo uma estação romântica e apreciadamente formosa em cores.
Agradável entrada (senti um pouco de inveja, mas no bom sentido, claro. 😉 )
Beijos.
Me gustaMe gusta
Un comentario muy acertado. Resumes en pocas palabras lo que he querido expresar.
Un abrazo muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Guau!! Qué belleza!
;o)
Me gustaMe gusta
Gracias, Marilyn.
Me gustaMe gusta
Cierto lo que dices, estuve allí. Me gusta especialmente el otoño, por el deleite de ver los frutos y saborearlos y percibir el olor de su bosques, es tremendo la mezcla de aromas y notar otra vez la humedad bajo los pies y encontrar algunas plantas con flor, como unas violetas, más propias de primavera.
Hermosas fotos,que nos acercan Sanabria un poco mas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
No he hablado de los olores a hojas en el bosque, a humedad otoñal, a una nueva primavera. Salir al monte y al bosque en esta época es renovarse, cargarse de energía.
Un abrazo, Inés.
Me gustaMe gusta
Tiempo de lluvia, de setas y de castañas. Cuánta belleza con ese suelo alfombrado de hojas. Personalmente, es el otoño mi estación preferida. Tiene algo de delicadeza, de nostalgia, de poesía…Y cuidado con esa víbora, que no hay que confundir nunca con una inofensiva culebra.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
No hay posibilidad de confusión, las víbiras tienen una mancha en zigzag; además ante la duda, no tocar ni atacarlas.
Un saludo, Someone.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado, puedo oler esas manzanas, que preciosidad de frutos.
Un abrazo , Valverde.
Me gustaMe gusta
Son preciosas y sabrosas, y muy variadas. Si pudiera te enviaba alguna, pero conformate con verlas y sentirlas de forma virtual.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que suerte encontrar una víbora, hace mucho que no veo una. Veo que ha sido una buenísima jornada de campo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
No la encontré yo, fue un amigo mío. Hace tiempo que no veo ninguna y cuando las he visto, me dan mucho respeto. Por eso conviene que si se va a buscar setas primero se remueva el suelo con un palo y se debe usar guantes.
Un abrazo, Javier.
Me gustaMe gusta
Espléndido y completísimo reportaje de los frutos otoñales en Sanabria. Me han gustado todas las fotografías, Valverde, incluida esa rapidez para inmortalizar a la víbora sanabresa entre las hojas secas del roble.
Buen año de setas, cierto, hay últimamente una «fiebre micológica» en Zamora parecida a la fiebre del oro de antaño: se buscan setas obsesivamente pero desvelar el lugar… es secreto de sumario!!! Jejjejje. Precisamente esta tarde lo comentábamos y lo reíamos con unos amigos.
Maravilloso tu reportaje, paisano. A disfrutar de esos frutos otoñales.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
No todas las fotos son mías, en concreto la foto de la víbora la hizo mi compañero Antonio. Lo de ir al bosque de setas siempre me ha llamado la atención, porque la gente suele ir sola y a lugares concretos, y si se encuentra con alguien va dando rodeos para que nadie adivine el lugar donde se produce la recolección. Antes apenas se veía a nadie, pero en Sanabria a partir del momento en que se pagaban los boletus edulis a buen precio se ha producido una eclosión, hay algunos que ganan bastante dinero con la recolección, algo que me parece bien, ya que es un recurso natural y si se cuida puede ser una fuente de riqueza; aunque no todos los años van a ser como éste.
Un abrazo, paisana y seguiremos disfrutando del otoño en Sanabria.
Me gustaMe gusta
Me encanta la cosecha. He disfrutado del paseo de tu post y de las fotos.Una suerte poder hacerlo.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias, Katy, por eso lo hago para que todos disfrutemos de lo que nos da la naturaleza, aunque solo sea con la vista.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Madre mía… Si yo me llego a encontrar al bicho ese ya no hace falta ni que me pique. Me muero sola y en el momento. Me dan pavor. Pensé que ya no había…urrrfsrf, que repeluco.
Y que maravilla el otoño; la canción de la tierra y la vida, la compota de manzanas que como bien dices huelen como las manzanas y saben a manzanas 🙂
Un abrazo, Valverde
Me gustaMe gusta
Pues si lo llego a encontrar yo, no hubiera tenido paciencia para hacerle una foto, pero mi compañero Antonio tuvo aplomo.
Hoy hemos comido tarta hecha con esas manzanas, y es una delicia gastronómica.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Tienes razón, éste otoño es especial, no está haciendo frío, aunque llueva, pero la temperatura es agradable, incluso hay gente que aprovecha el fin de semana para ir a la playa, creo que las estaciones están alboratadas y cambiadas, no es algo normal lo que está ocurriendo.
Preciosas imágenes las que compartes, un deleite para la mirada.
Gracias por la información que me diste en la entrada de Windows de mi blog.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Y parece que sigue la misma tendencia y el frío va a tardar.
Espero que te hayan servido las informaciones sobre Windows.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pensaba que tenías otra entrada nueva, no calculo bien jajaja o vengo muy seguido o tardo que ni sé, así de despistada soy.
Un beso grande.
Me gustaMe gusta
No importa, eres bienvenida siempre.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hermosas fotografías, el otoño en esa zona tiene unos colores espectaculares,algo de lo que no disfrutamos en el mediterráneo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Es cierto, pero nosotros añoramos el mar, por eso cada vez que viajamos buscamos la costa.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Este otoño está siendo fabuloso!! No hay más que salir al bosque. Para hacer estupendas fotos como estas. que buenas castañas y esas son las que se comen:)
Nunca he visto una vicha así si la veo me da un patatus:(
Buen fin de semana.
Un beso.
Me gustaMe gusta
No se suelen ver, antes desaparecen, pero no niego que dan mucho respeto.
Gracias, Laura.
Me gustaMe gusta
Buen trabajo,buenas y fantásticas tomas con un excelente color¡¡,lo de la víbora que pasada¡¡
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ha sido un otoño fabuloso, rico en frutos y espectacular en cuanto al color. La foto de la víbora no es mía, pero no me resistí a no ponerla.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Parece que ir al campo de Sanabria es como ir a hacer la compra, y todo productos naturales: manzanas, castañas, setas… Es lo que se echa de menos por Alicante, montes con «vida».
Me gustaMe gusta
Casi, porque hay castañas y manzanas que no se recogen, pides permiso o incluso te ofrecen los frutos porque se estropean.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Todo un brote de naturaleza limpia.
un abrazo
fus
Me gustaMe gusta
Ha sido un otoño esplendoroso en frutos.
Un abrazo, Fus.
Me gustaMe gusta