Sanabria ha conservado bastante literatura oral: la leyenda del lago, los cuentos de encantamientos, brujas, moros, canciones de las labores del campo y romances. Las cocinas o lareiras eran los lugares donde se contaban toda clase de cuentos y de historias, allí se pasaban las horas del invierno, cuando fuera arreciaba el frío y la nieve cubría las calles. Era el momento de las filandeiras o hilanderas, cuando las mujeres se juntaban para hilar el lino que se cultivaba en la zona.
El romance de Gerineldo era muy popular en la época medieval y también en Sanabria. Se narran los amores legendarios de la hija del emperador Carlomagno, Emma, con Eginardo, camarero y secretario del mismo. Un romance con un final sorprendente.
-Gerineldo, ay Gerineldo
paje del rey más querido
¿Quieres tú, ¡ay! Gerineldo,
dormir a noite conmigo?
-Como soy vuestro criado,
señora, burláis conmigo.
-Yo no burlo, Gerineldo,
que de veras te lo digo.
-Si eso me dices de veras,
¿a qué hora vendré al castillo?
Entre las once y las doce,
que el rey estará dormido.
Las once no serán dadas,
Gerineldo está en camino.
Siete vueltas dio al palacio
y otras tantas al castillo.
Al cabo de las catorce
diera un recio suspiro.
-¿Quién es ese caballero
que a mi puerta dio un suspiro?
-Gerineldo soy, señora,
que vengo a lo prometido.
-Si eres tú, ¡ay!, Gerineldo,
abre esa puerta y postigo,
y si es otro caballero
váyase por donde vino.
El rey ha soñado un sueño,
un sueño muy espavorido,
o le duermen con la infanta
o le roban el castillo.
Aprisa pide el calzado,
aprisa pide el vestido,
coge la espada en la mano
y al cuarto de la infanta ha ido.
Los hallara brazo a brazo
como mujer y merido.
-Yo si mato a Gerineldo,
lo he criado desde niño.
Yo si mato a la infanta
me queda el reino perdido.
Metió la espada en el medio
pa que sirva de testigo.
-¿D’onde vienes, Gerineldo,
que tan temprano has venido?
-Vengo de rolar la rola,
de la rola del castillo.
-Buena rola, Gerineldo,
buena rola tú has tenido.
-Mátame usté mi buen rey,
la culpa yo la he tenido.
-Mañana por la mañana
seréis mujer y marido.
Hermisende: Santiago Rodríguez.
Bibliografía: Leyendas, cuentos y romances de Sanabria. Luis Cortés Vázquez. Libro editado por la librería Cervantes – Salamanca.
Buen Romance digno del mejor trovador.
manolo
Me gustaMe gusta
Gracias, Manolo, buen romance, muy popular en el romancero.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Si, de ese modo pasaba de unos a otros el saber, en aquellos tiempos solo algunos podian pagarse una formación académica. Hasta bien entrado el siglo xx la escuela no era obligatoria.
Pero en aquellas noches de serano se aprendian romances, versos, leyendas, y se aprendian todo tipo de labores tan necesarias cuando vestirse dependía de las manos de la mujer.
Gracias por traernos este romance y recuerdos de aquellos tiempos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me alega comprobar que te hace retroceder en el tiempo, a aquellas épocas tristes por algunos motivos, pero ricas por el patrimonio oral que se transmitía de boca en boca.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Literatura oral é o que há de especial, uma delícia de romance.
Feliz 2014 para você e sua família, com saúde, paz e amor.
Beijos e flores.
Me gustaMe gusta
Gracias, Teca, por tus deseos.
Los romances son tesoros de nuestra lengua que hay que conservar y difundir.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encantó,Valverde, y me recordé de mi abuela que tan bien recitaba romances y leyendas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Por eso lo he publicado, para que no se olvide que hay otra literatura más cercana que hay que darle publicidad, forma parte de nuestra tradición y de nuestra lengua.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades y que el pròximo año te traiga todos tus deseos hechos realidad.
un fuerte abrazo
fus
Me gustaMe gusta
Gracias, Fus, con que se cumplan unos pocos deseos ya será suficiente.
Un abrazo y feliz año.
Me gustaMe gusta
Coplas populares al amor de la lumbre para entretener las largas veladas de invierno.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Así era, cuentos al amor de la lumbre.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Delicioso!
Muchas felicidades.
Me gustaMe gusta
Gracias, Dlt.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Feliz Año. Que el 2014 nos ofrezca hermosos día para recordar y en estos doce nuevos meses tener la oportunidad de poder continuar leyéndonos y de crecer compartiendo.
Un cálido abrazo
Me gustaMe gusta
Eso espero, Katy, que sigamos estando unidos en este mundo virtual.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Cuentos que nos contaban las abuelas!!
Que tengasun buen año….se cumplan tus sueños y podamos seguir compartiendo.
Feliz año Nuevo:)
U beso
Me gustaMe gusta
Exacto, y espero que podamos seguir contando.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es curioso, pero éste es desde siempre uno de mis romances favoritos: mi padre solía canturrear los versos del «o me duermen con la infanta…» y luego la versión de Joaquín Díaz era una de las obligadas en la banda sonora de los viajes en coche.
Un abrazo, Valverde
Me gustaMe gusta
Yo se lo oí en Galende a una mujer mayor y luego lo vi en el libro de Luis Cortés. Me llamó la atención que estaba contado en castellano más que en leonés, luego indagando me encontré con que es un romance europeo. Curioso que un lugar tan alejado de todas las influencias recogiera este romance. Se lo he oído a Joaquín Díaz, eso demuestra las inquietudes culturales de tu padre porque yo a mis hijos les ponía Dire Straits.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta