Aquí encontrarás parte de mis escapadas, mis viajes y otras historias de mí
Siempre aprendiendo
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
Leiretxo, mi hoja de ruta: 🕍🌍🍴⭐ 😀😘
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo
Siempre aprendiendo
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo
Siempre aprendiendo
Siempre aprendiendo
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Desde luego, tiene una pinta maravillosa. Al estar enfrente de Ciudad Rodrigo han debido tener más de una trifulca fronteriza, jejeje
El cementerio, de nota.
Un abrazo, Valverde
Me gustaMe gusta
Desde luego alguna que otra tuvieron con España. Por cierto, parece que esta villa perteneció al reino de León.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Yo también estuve en Almeida a la vuelta de Portugal. Es una parada casi obligatoria, por cierto le dediqué un post creo recordar. Estuve paseando por la muralla:-) Buenas fotos.
Un abrazo y buen finde
Me gustaMe gusta
Me pasaré por tu blog para contrastar impresiones. Como bien dices es una parada obligada.
Un abrazo, Katy.
Me gustaMe gusta
Esa sensación de paz y tranquilidad de la que hablas es precisamente la percepción que siempre tengo cuando viajo al país vecino, sea Aveiro, Torreira, Miranda do Douro, Elvas, Camiña, el Algarve o el propio Lisboa. Es como si la gente se tomara allí la vida a una volocidad menos estresante que nosotros.
Me gustaMe gusta
Exacto, hoy lo comentaba con una compañera de trabajo. Solo conocía Miranda do Doro y Braganza, pero a medida que ido conociendo más Portugal más llama la atención la pausa que tienen, incluso al hablar hablan despacio y en un tono muy bajo. Curioso. Como bien dices, quizás sea indicios de como se toman el discurrir de la vida.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues no lo conozco y eso que cruce la frontera por allí una vez. Me ha gustado.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pues te has perdido ver una fortaleza impresionante. Otra vez será.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Magnifica entrada, buenas fotos y mucha historia, ojala lo tuviera más cerca.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ya que no puedes acercarte, nos encargamos los demás de hacerlo. Para eso está la Red.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me pasa como al Tejón, pero yo sí estoy un poco más cerca. Conozco muy poco de Portugal, pero lo poco que conozco me gusta muchísimo; me gustan la arquitectura y la comida, la lengua y la música… También la entrada me ha gustado mucho 🙂
Me gustaMe gusta
Pues yo conozco Portugal desde hace mucho tiempo, pero hace unos años he penetrado más al interior, y poco a poco he ido descubriendo un país muy diferente de lo que pensaba y cada vez me gusta más. Planeo seguir conociendo Portugal.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Eita, que beleza! E não é que já me disseram que Portugal é imperdível? Almeida não nega isso. Preciosa entrada…
Beijo.
Me gustaMe gusta
Portugal es muy bello y además conserva muy bien las tradiciones y las ciudades, no ha sufrido el ataque ni la especulación de la construcción como ha sucedido en España.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Interesante lugar. Me encantaria visitarlo.
;o)
Me gustaMe gusta
Gracias, Marilyn, por tu visita.
Me gustaMe gusta
Aunque te parzca raro no conozco Almeida. Sí Elvas a la que me recuerda mucho por su castillo en estrella propio de los ingenieros militares del siglo XVIII (como el Fuerte de la Concepción, también cerca de Ciudad Rodrigo).
Un saludo
Me gustaMe gusta
Pues yo no conozco Elvas, pero Almeida es el antagonista del Fuerte de la Concepción. Habrá que solucinarlo y visitar estos lugares.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cuando vuelva entraré. Me gusta el lugar y mucho Portugal;)
Un beso
Me gustaMe gusta
Te contesto aquí, Laura M. Recuerdo estos vehículos porque reapartían el butano, algunos tenían manillar como una moto y otros volante.
Cuando puedas, visita Almeida, te ustará.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
HERMOSO REPORTAJE, SIN DUDA UN LUGAR SINGULAR PARA SER VISITADO.
UN ABRAZO.
Me gustaMe gusta
Gracias, por tu visita y tu comentario.
Me gustaMe gusta