Ya he publicado en otras ocasiones sobre Cerezal de Sanabria, el pueblo de mi mujer. Pertenece al ayuntamiento de Asturianos de Sanabria y aunque lleva el apellido de Sanabria, está rodeado por pueblos de la comarca de la Carballeda. Cerca discurre el río Negro, que recibe ese nombre por el color oscuro de sus aguas.
En la actualidad residen de forma permanente una docena de personas repartidas entre el barrio de arriba y el de abajo.
Su paisaje es el típico de Sanabria, con abundantes bosques de robles y alisos en las orillas del río, praderas aprovechadas por el ganado y en los alrededores del pueblo los huertos que abastacen de verduras y hortalizas a sus habitantes.
Es un pueblo pequeño pero de una belleza especial y donde se respira tranquilidad, aquí el tiempo corre muy despacio. Un lugar para perderse.
Una joya ese pueblo, me encantan los tejados de pizarra y que buenas cosechas dan esas tierras.
Muy buenas, preciosas las fotos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
En Cerezal hay una transición de la pizarra a la teja, también se usa el cuelmo, o más bien se usaba, una mezcla de barro con paja para usarla en los tejados.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Se respira paz y sosiego. De vez en cuando es bueno perderse en estos paraísos donde el tiempo se remansa y uno puede reencontrarse consigo mismo. Un lugar apacible y bonito.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Para eso Cerezal es ideal. Paz y sosiego.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me encantan nuestros pueblos sanabreses, allí el tiempo pasa de un modo diferente, tienen unos atardeceres bellísimos y los huertos siempre tienen algo que llevarse a casa. Pero sobre todo está ese entrañable trato con los vecinos.
Magníficas fotos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bien lo sabes, Inés. Yo no he descubierto nada nuevo, los que frecuentan estos pueblos sabe lo que se respira en ellos, especialmente el trato con sus habitantes.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Disfrutar unos días de vida contemplativa en un lugar así debe ser fantástico, Tener por despertador el quiquiriquí de un gallo y respirar el aíre fresco de la mañana con olor a pueblo. ¡Cuántos años hace que no disfruto eso!
Un saludo.
Me gustaMe gusta
La tranquilidad, la ausencia de ruidos, el discurrir lento del tiempo. Lugares ideales para recuperar energías.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
«Es un pueblo pequeño pero de una belleza especial y donde se respira tranquilidad, aquí el tiempo corre muy despacio. Un lugar para perderse.»
Está na cara que é um paraíso imperdível!
Beijo.
Me gustaMe gusta
Casi un paraíso, sino fuera por la despoblación y la lejanía de lugares más poblados.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Precioso y tranquilo lugar. Contenta va la señora con la cosecha del día 😉
Buen fin de semana.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Tiene un huerto al lado de su casa, y desde luego se valora mucho que los productos son naturales, tienen olor y sabor.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Un pueblo con toda la esencia de ruralidad de la comarca sanabresa. Ideal para alejarse dle mundanal ruido.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Desde luego, ahí termina la carretera y son pocos vecinos. Garantizadas la paz y la tranquilidad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Qué bonito… Me encanta la foto de la señora, que no sabe si posar o no, si sonreír o no, si posar los cubos o no…Un beso
Me gustaMe gusta
Así es, le ofrecí hacerle una foto y no se negó, le insistí que lo iba a subir a internet y no le importó. Es una hortelana con todas las de la ley.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Venir a visitarte es llevarme un sabroso recuerdo de una de las zonas que mas me gustan
Un besote
Me gustaMe gusta
Me alegro, Miryam, que te guste.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Un pueblo tranquilo, como muchos en esa zona¡¡ buenas tomas, la última fantástica¡¡
Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias, por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Me lo apunto, seguro que es chulísimo!! Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias, Luz. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Bonitas fotos y lo que muestras si que es un pueblo tranquilo para alejarse de vez en cuando del ruido y las prisas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Así es, lugares para descansar y recuperar fuerzas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Al Cerezal de la iglesia… no le ha pasado nada, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Estaba esperando tu pregunta. Lo talaron, porque según me dijeron las raices creaban problemas a la torre de la iglesia. No sé si es o no cierto, pero la torre se ha quedado huérfano y sin personalidad sin «la cerezal», como dicen en Cerezal, valga la redundancia.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Jod… Lo siento
Me gustaMe gusta