“El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con la voluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que nos dirigimos. Al satisfacer las necesidades de los otros, estamos llamados, por definición, a servirles e incluso sacrificarnos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho de ser llamados líderes”. La paradoja. de James C. Hunter.
Nueve consejos que son importantes. Creer en tu trabajo es el punto de partida.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La docencia siempre me pareció dificilísima. Es cierto que para liderar hay que creer en uno mismo y hay que creer también en que lo que uno hace puede ser beneficioso para los demás y también es cierto que para ello hay que tener voluntad de servicio pero, pienso que no sólo se trata de liderar además hay que «trasmitir» y hay que hacer autocrítica, y manejar lo heterogéneo y……lo dicho dificilísimo. Siento un enorme respeto por los docentes.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
A maior qualidade é ENSINAR!!!! Agradeço especialmente a quem me alfabetizou e me introduziu ao mundo das letras. Um mundo de sonhos e conquistas!!!
Grande e caloroso abraço!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más que liderar, creo que tiene que saber empatizar y comunicarse biencon sus alumnos y lograr que estos hagan lo mismo con él.
Siempre he admirado la vocación del maestro.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Difícil es el poder comunicarse, acompañar, ayudar y respetar, algunas de las cualidades para ser un lider.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un líder también aprende, un logro que a veces resulta difícil de enseñar, buena toma¡¡
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona