Para ver bien la foto, pinchad en ella hasta que ocupe la pantalla.
En un paseo por los alrededores del lago de Sanabria nos encontramos con esta culebra, desapareció muy deprisa y apenas si pude sacarle una foto.
La duda que tenemos es si era una víbora o no. Tiene aspecto de víbora, pero nos parece muy grande. Preguntamos a gentes del lugar pero no estaban seguros, nos decían que sí parecía una víbora pero dudaban.
¿Qué será?
Consulté al autor del blog LA NATURALEZA QUE NOS QUEDA. Y me dio la respuesta.
Le doy las gracias por su explicación y su paciencia, ya que le suelo preguntar en muchas ocasiones y siempre me responde con todo tipo de detalles.
LA RESPUESTA ES LA SIGUIENTE:
Veo poco pero, por lo que veo en la forma de desplazarse me parece más una culebra;
tal vez viperina. La forma terminal de la cola es afilándose sin escalón desde la cloaca; al contrario
que las víboras que es algo forzada, notándose el cambio de grosor desde la cloaca.
Mientras las culebras se desplazan serpenteando; las víboras lo hacen ligeramente de forma
lateral.
La culebra viperina basa su defensa aparentando precisamente la peligrosidad de una víbora,
por lo que su parecido es extraordinario.
El rasgo más característico para diferenciar unas de otras es que en las culebras, su cabeza,
está formada por placas; mientras que en la víbora está cubierta de escamas como el resto del cuerpo.
Me hubiera gustado analizar una foto menos pixelada pero, como bien dices, no hubo posibilidad.
De todos modos, recuerda para una próxima vez la diferencia inequívoca de la composición de la cabeza.
GRACIAS, Javier.
Pues tiene toda la pinta de que si.
Me gustaMe gusta
Vaya, parece que pasear por tan bellos parajes entraña sus peligros. El show que hubiera armado yo de encontrarme algo así!
Feliz tarde
Bisous
Me gustaMe gusta
No aprecio con claridad en su lomo el dibujo en zig zag tan característico de las víboras. Hay un tipo de culebras que llevan una marca parecida pero en forma de cadeneta.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Temo que un urbanita como yo, poco acostumbrado a las fieras del campo, no pueda ayudarle a resolver el enigma.
Pero agilidad en el disparo de la cámara si hubo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
No entiendo de culebras pero…lo parece, buena captura¡¡
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ni idea ,..Pero yo no hubiera hecho ni la foto…. salgo corriendo 😉
Un beso.
Me gustaMe gusta
No entiendo de esos animalejos.
Lo siento.
Ven a mi blog.
manolo
.
Me gustaMe gusta
Diría que por las pintas del lomo puede serlo, pero no me encaja el tamaño. A la espera de lo que pueda decir un experto en la materia, me arriesgo a decir que es, lo que llamamos por aquí, un bastardo. Es similar pero de mayor longitud a la víbora.
Saludos
Me gustaMe gusta
Javier é muito atento e observador… e quando não sabe, busca a resposta incessantemente… um verdadeiro amante da natureza.
Um beijo, amigo, Valverde, bom domingo e uma excelente semana.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Segundo por tu interés por la naturaleza.
Saludos
Me gustaMe gusta
Lo mismo digo, Javier, porque a mí me gusta la naturaleza, pero tú eres capaz de explicar de forma clara los detalles que distinguen a unos animales de otros y muestras una pasión contagiosa por los seres vivos y el medio en que se desenvuelven.
Un abrazo
Me gustaMe gusta