He visitado en diversas ocasiones este lugar, pero siempre recordaré la primera vez que vi este templo. No me pareció una iglesia convencional, era diferente, no se le veía un campanario, una torre, un pórtico de entrada… pero sí escaleras que ascienden a otra altura y una cripta.
Entonces me explicaron que había sido palacio del rey Ramiro I , en una época en que se mezcla la historia y la leyenda, en que Asturias era un incipiente reino frente a un poderoso Al-Ándalus, pero que poco a poco le fue arañando terreno. Una época de luchas y guerras por el poder. De hecho, Ramiro I fue elegido rey porque su antecesor no tuvo descendencia y tuvo que luchar contra otro aspirante. Poco tiempo reinó, ocho años, desde el 842 hasta el 850; o mucho, porque entonces los reinados no eran muy largos, pero dejó huella, porque mandó construir Santa María del Naranco y la iglesia de San Miguel de Lillo.
Nunca se podría imaginar que en el futuro estas iglesias prerrománicas serían declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Y a que este estilo de construcción se le llamaría ramirense.
Imagen tomada de: http://enciclopedia.us.es/index.php/Ramiro_I_de_Asturias.
Hola Valverde, preciosas las dos iglesias, el día que visite de nuevo Asturias lo tendré en mi lista de monumentos para visitar.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
No te defraudarán, Conchi.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ainda que bem diferente, remonta aos ares religiosos… um beijo.
Me gustaMe gusta
Son edificios muy antiguos pero con una arquitectura muy bella.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Un par de veces estuve por allí. Y si regreso algún día a la legendaria Vetusta, no dudaré en volver a visitar el lugar. Todo queda cerca. Para subir, lo mejor es coger un autobús. Y tras la visita, la cuesta abajo se hace amena y saludable, mientras va haciendo uno ganas de comer.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Creo que es la tercera vez que visito Oviedo y en especial estos lugares. Merecen un esfuerzo para admirar estos lugares.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es curiosa la capacidad de crear arquitecturas tan maravillosas en aquellos años cruentos, a pesar de que todo estuviera bañado con sangre de tantas vidas.
Ciertamente, la construcción es preciosa.
Saludos
Me gustaMe gusta
Exacto, tiempos revueltos, duros, luchas, guerras… pero sobresalen estas edificaciones como muestra de arte.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Tenía buen gusto el rey Ramiro, desde luego. Y lo mejor de todo es que lo tengo cerquita y puedo visitar con frecuencia esas joyas.
Feliz fin de semana.
Bisous
Me gustaMe gusta
¡Qué suerte tienes! Puedes disfrutar de las construcciones del rey Ramiro y de las vistas espectaculares sobre Oviedo.
Bisous.
Me gustaMe gusta
Por aquí pasé y también compartí mi periplo. Me ha encantado verlo nuevamente de tu mano. Abrazos Katy
Me gustaMe gusta
Gracias, Katy, por tu visita y tu comentario.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Son una maravilla, Por su belleza y valiosas por su antigüedad, Unos se para a pensar que tienen más de mil años y que se conservan así de bien, que sólo cabe pensar en un milagro. Cómo no van a ser Patrimonio de la Humanidad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Desde luego son muestras de humanidad, capaces los seres humanos de luchar, morir, pero a la vez construir edificios bellos y duraderos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Edificios únicos, emblemáticos… no se puede visitar Oviedo sin subir al Naranco.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta