
BADILLA – ARROYO MIMBRE
Se considera una rivera un curso de agua con poco caudal y se considera sinónimo de arroyo. En la comarcas comarcas zamoranas de Aliste y Sayago hay bastantes riveras que durante casi todo el año apenas tienen agua o se secan, pero en épocas de lluvias, sobre todo en primavera, aumentan su caudal, en los lugares donde el agua fluye con lentitud suelen aparecer unas florecillas blancas que pueden llegar a cubrir todo el cauce.

MOLINO PACHÓN
Badilla es un pueblo sayagués que pertenece al ayuntamiento de Fariza, en los Arribes del Duero.
Este arroyo o rivera recibe el nombre de Mimbre. Continúa su recorrido hasta que sus aguas junto con la rivera de Fariza se juntan hasta desembocar en el río Duero.

RIVERA DE FARIZA – ARROYO PISÓN
Badilla, Concurrida y Fariza son poblaciones situadas en la ruta GR 14, la senda del Duero, una ruta que nace junto con el río Duero en tierras sorianas y termina en la desembocadura en Oporto.
Por eso hay apellidos Rivera y Ribera, dos cosas distintas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cierto, hay que diferenciar bien las palabras.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Deve ser uma paisagem preciosa: observar delicadas flores em sua alvura flutuando em tão gracioso e escasso líquido…
Feliz Páscoa!
Um beijo
Me gustaMe gusta
Gracias, Teca. Felices Pascuas.
Me gustaMe gusta
Bellísimas fotos de un lugar idílico. Gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
Qué bonito ver el río cubierto de flores blancas! Una estampa casi mágica y deliciosamente primaveral. Uno de esos lugares en los que se marca de manera profunda el cambio de estación, pasando de apenas contener agua a cubrirse de flores.
Buenas noches
Bisous
Me gustaMe gusta
Un buen destino para finales de abril o principios de mayo. Lo tendré en cuenta. Gracias por la información.
Besos Valverde
Me gustaMe gusta
Estas florecillas siempre dejan vistas preciosas… aunque si te acercas demasiado no tienen mucho de especial 😀 ¡Un buen ejemplo de trabajo en equipo!
Abrazos, Valverde
Me gustaMe gusta
Cierto, solas no llaman la atención, pero juntas son muy llamativas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Preciosas imágenes Valverde, debe de ser una delicia pasear por esas riveras, ahora en primavera.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo Valverde, me he dado cuenta que, cuando te hago un comentario, al publicar me dice «ANÓNIMO» y no quiero que sea así, he intentado arreglarlo a ver si ahora sale bien.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ahora sí ha entrado bien. Es muy agradable pasear por estos lugares en primavera con estos paisajes.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sin Duda Una Serie Preciosa, Muy Hermosas Las Fotografías… Un Saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Me gustaMe gusta
Pasear por esos lugares es buscar la paz y tranrquilidad que tantas veces falta en las ciudade más grandes. Precioso paseo !!
Un beso.
Me gustaMe gusta
Gracias, Laura.
Me gustaMe gusta
Desde luego, sabes bien escoger los lugares con un particular encanto. Me gusta especialmente, sin minimizar lo demás, el puente tan artesanal sobre el río. me recuerda mucho a uno que había en mi pueblo, aunque algo más corto y rudimentario.
Precioso paseo sin lugar a dudas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
A mí también me gustan esos puentes, hechos con el esfuerzo de la gente y duran años.
Un abrazo, Javier.
Me gustaMe gusta
Me encanta llenar mis ojos con tus bucólicas imágenes
Un beso
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Qué bonitas estampas, Valverde…y esta época es la mejor para disfrutarlas. Estuve hace poco por esa zona, Bercianos, Rabanales…me apunto Badilla que ni sabía que existía.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Está cerca de la carretera a Miranda do Douro. Sayago y Aliste tienen en las riveras auténticos jardines.
Gracias por tu visita, Marisa.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta