Me sumo a la propuesta de una red de blogueros que publican una canción todos los viernes.
Hay un clásico de Simón y Garfunkel «los sonidos del silencio» que todo el mundo conoce, hoy quiero que escuchéis una versión del cantante de un grupo de heavy metal Disturbed, me ha llamado la atención por su originalidad, pero sobre todo por la fuerza que le pone al cantar la melodía. Gracias al tejón del blog LA CUEVA DEL TASUGO que lo publicó en su página de Facebook.
Disturbed es una banda de heavy metal formada en Chicago/Illinois, por David Draiman (voz), Dan Donegan (guitarra), John Moyer (bajo) y Mike Wengren (batería).
Fundada en 1994 bajo el nombre de Brawl, y sólo hasta 1996 cuando David Draiman fue contratado como nuevo vocalista cambió su nombre a Disturbed. Comenzaron como una banda de nu metal pero después mostraron fuertes influencias del heavy metal incorporando solos y riffs de guitarra más técnicos.
Desde la formación de la banda, han vendido más de 17 millones de álbumes en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los más grandes taquilleros en los últimos años. La banda ha lanzado seis álbumes de estudio, cinco de los cuales han consecutivamente debutado en el número uno en la lista Billboard 200. Disturbed ha ganado varios reconocimientos, teniendo 1 disco de plata, 19 discos de platino, 2 sencillos de oro y un sencillo platino.
La banda entró en receso desde octubre de 2011, durante el cual los miembros de la banda se centraron en varios proyectos paralelos, retornando en junio del año 2015, con el lanzamiento de su primer álbum en cinco años, Immortalized, el 21 de agosto.
Fuente: Wikipedia
Espero que os guste.
Añado el botón para seguir los blogs que se han sumado a la propuesta de Viernes dando la nota.
Tengo que hacerme de ese disco, En Youtube puedes escuchar la canción repetida durante una hora, yo no he estado tanto pero la verdad es que no cansa.
Un saludo y gracias.
Me gustaMe gusta
La he descargado de Youtube, he probado diferentes versiones y me he quedado con la del programa de televisión porque se nota más la percusión. Me parece una versión original y potente, con garra. Nunca pensé que una canción leve, casi susurrante, se pudiera interpretar con este torrente de voz, como si lo estuviera viviendo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
ohhh que temazo! nunca lo había escuchado así. Gracias por compartirlo y feliz semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario y por tu visita, me alegro que te haya gustado.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena versión; aunque siempre la original es la que es, esta tiene una fuerza innegable.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
La canción original es muy buena, pero no siempre se versiona bien.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
WOAH! Gran arranque, sí señor! Bienvenido a los Viernes Dando La Nota 😉
Me gustaMe gusta
Me alegro que te haya gustado. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Bienvenido a los #VDLN! Cuidado que enganchan! Saludos!
Me gustaMe gusta
Me encanta la música, espero que me enganche.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una gran versión, no la conocía y también se me pasó cuando la puso el Tejón. Las versiones originales siempre tienen un «plus» añadido, más cuando coinciden autor e interprete porque parece que se fija el «canon», la manera correcta de interpretarse. Yo siempre pienso que si la canción está bien escrita podrá aguantar (y lucir) muchos tipos de lectura: sólo hay que ver los estándares de Cole Porter o similares.
Por ejemplo: en el caso de ésta.: ¿Cuál es la original, la grabada sólo con acústica del «Wednesday Morning, 3 A.M» o el retoque con fondo de instrumentos eléctricos que llegó al nº1 dos años después? 😀
Un abrazo, Valverde
Me gustaMe gusta
Acabo de leer tu comentario y he buscado en internet, claro resulta difícil decir cuál es la original y cuál la versión, aunque pienso que lo importante es que imparte, que provoque emoción, reacción… pero que no nos deje indiferentes.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido. Temazo y en una versión que impresiona. Feliz seamana.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Pues hemos coincidido en el tema aunque no en el interprete!! Jejeje Buena semana!
Me gustaMe gusta
Eso indica que tenemos comunicación telepática, así ofrecemos dos interpretaciones diferentes.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uma versão, preciosa, potente, forte em sua interpretação!
Obrigada por compartilhar e sucesso na nova empreitada musical.
Um beijo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra ver que te ha gustado. Un beso.
Me gustaMe gusta
Pues no conocía esta versión; y me ha gustado.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias, DLT.
Me gustaMe gusta
Hola Valverde, la verdad es que la canción del (Disturbed) suena muy bien, aunque personalmente me guste más Simón y Garfunkel.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
No importa, es otra visión u otra manera de interpretar.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
En lo personal es un tema que me llega al Alma, desde siempre, (por eso ya había subido también una versión)… y esta versión es tremendamente buena!!!
Un beso.
Me gustaMe gusta
Gracias, Alma, aunque nunca olvidamos la raíz.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Qué curioso. La verdad que Simon y Garfunkel nunca me han gustado, pero lo último que hubiera imaginado es que un heavy eligiera su canción!
Feliz semana.
Bisous
Me gustaMe gusta
A mí me gustaron mucho, pero también me ha sorprendido la versión de este cantante.
Gracias por tu visita.
Bisous
Me gustaMe gusta
…Hola oscuridad, mi vieja amiga.He venido a hablar contigo otra vez Porque una visión trepando suavemente ,dejó su semilla mientras estaba durmiendo. Y una visión que fue plantada en mi cerebro, aún permanece con el sonido del silencio….Que buenos recuerdos!!!
Temazo!! Lo cante quién lo cante Segundo. No conocía esta versión Simon y Garfunkel nos engancharon bien en los 60 con su música.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho, tenía y tengo LPs de aquella época.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta