Origen: Antes muerta que ser una ‘madre helicóptero’ | Mamás y Papás | EL PAÍS
equipo de heterónimos de Julio Fernández Peláez
Arte fotográfico, reportajes, viajes, rutas en BTT, pintura y dibujo
Blog de senderismo y viajes en fotografías
art & color
Zamora: provincia de España // -teca: caja, depósito, lugar para guardar algo
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
Mi hoja de ruta 😜💋💋
Impresiones, opiniones, sobre temas culturales de todo tipo
Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.
Lo que me gustaría contar, merece ser escrito
Blog para los amantes de los gatos
Siempre aprendiendo.
Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.
Siempre aprendiendo.
CarlosGF fotografía
Como plasmar la idea natural.
Pequeños relatos para grandes historias
Momentos que se foram cruzando com o meu olhar
Esculturas con alma
Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica
Reflexiones sobre educación y experiencias aprendidas.
Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños
Aprendiendo a ser padres. Entre recetas, manualidades y mucho crochet
Disentería literaria
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
relatos y reflexiones alrededor de una copa
La historia contada de otra forma
El templo de los viajeros
Fotografía y algo más...
Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Siempre aprendiendo.
Un estilo de vida
Aqui y ahora
Cuando Lo Pequeño Se Hace Visible...
La poesía no podrá cambiar el mundo pero sí a las personas que lo pueden cambiar.
Leyendas, misterios y curiosidades para mentes inquietas
mi cámara y yo
Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror
EL ASTILLERO MENTAL
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Blog personal de la escritora María Laura De Piano con la colaboración de escritores invitados
Un lugar para fanaticos
Blog dedicado para los amantes de los gatos .Aprender técnicas, cuidados, curiosidades y resolver dudas sobre estos magnificos animales
Como la natalidad se ha convertido en un bien escaso, cada hijo pasa a ser un objeto de porcelana al que hay que sobreproteger. Hay que tomarse esto de la paternidad/maternidad como algo más natural. No conviene extralimitarse ni rizar el rizo. Líbrenos Dios o el Diablo de los grupos de whatsapp de esas madres que ven enemigos en la escuela por todos sus rincones. Yo ya me libré afortunadamente, pero oigo de los colegas cada cosa…
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hay sobreprotección y los niños tan a gusto. Recuerdo una madre quejarse de su hija porque la culpaba de los suspensos o de no llevar los deberes porque era ella quien tenía la responsabilidad y no la niña. Con todo ahora parece que las madres tienen que ser supermadres y escasea la figura del padre en la familia, y no sabe que actitud tomar en la educación.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cambio de roles………., así nos va
Me gustaMe gusta
Cuando voy a llevar mi nieta al colegio, hay veces me quedo alucinada de lo que veo en padres y madres «que de todo hay» no me extraña que muchos niños se malcríen entre algodones y urnas de cristal «si puede ser de Murano mejor», ¡¡mi niño se lo merece!!. Muchas veces me pregunto ¿hasta donde va a llegar la tontería?.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hemos pasado de una sociedad rígida y estricta a otra permisiva y con los niños entre algodones. Por eso he enlazado este artículo, no porque esté de acuerdo o en desacuerdo, sino para que entre todos reflexionemos con el tema de la educación y el papel que cada uno tiene que desempeñar.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Los niños son reflejo de los padres, en los últimos tiempos se peca a diestro y siniestro de falta de límites, sobre protección, la sobreocupación… a ver pasamos 4 horas al día con nuestros hijos y ya con 3 años los apuntamos a todas las extraescolares que se ofertan, quizá no debemos hacer de ellos los mejores sinó ofrecerles, tiempo del nuestro, dedicación y mucho amor. Estamos creando bestias!😉
Me gustaMe gusta
Temos que nos preocupar em educar nossas crianças para o mundo com respeito e dignidade, nunca nos esquecendo de nos colocar no lugar dos outros ( a empatia sempre presente…). E também sem superproteções, sem mimos exagerados.
Boa reportagem.
Um beijo
Me gustaMe gusta