Music For Montserrat fue un concierto celebrado el 15 de septiembre de 1997 en el Royal Albert Hall. Los músicos se unieron para recaudar fondos para la isla caribeña de Montserrat después de una gran erupción volcánica que a principios de ese año devastó la isla, incluyendo su capital, Plymouth.
En el concierto participaron entre otros Phil Collins, Ray Cooper, Carl Perkins, Jimmy Buffett, Mark Knopfler, Sting, Elton John, Eric Clapton y Paul McCartney.
El concierto fue lanzado en DVD con las canciones más famosas del concierto, como Your Song, Layla, Brothers In Arms, Blue Suede Shoes, Yesterday o Hey Jude.
El concierto fue organizado y producido por George Martin. Los beneficios se destinaron a paliar los destrozos de la erupción.
Para Carl Perkins, esta fue su última actuación en directo importante; murió poco más de cuatro meses después, el 19 de enero de 1998.
Pensaréis la relación que tiene este concierto con Dire Straits, pues bastante, porque aquí interpretaron «Money For Nothing» uno de sus temas más conocidos, pero no estaban solos, también intervinieron Sting, Phil Collins, Eric Clapton… y todo por una buena causa, recaudar dinero para una pequeña isla del Caribe. La música al servicio de una buena causa. ¡Ojalá cunda el ejemplo!
VIERNES DANDO LA NOTA
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Para poder visitar los blogs que participan en #Viernes dando la nota, pincha en el siguiente botón:
muy buenos trabajos haces, muy documentados. Lamentablemente, este tipo de música me «suena a chino»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes otros gustos, Elena.
Me gustaMe gusta
Fusion de grandes!
Lamentable que últimamente a cualquier cosa le llaman música aunque no merezca el apelativo y siempre para beneficio de unos pocos.
¿En serio las nuevas generaciones se venden tan barato?
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
La música actual es diferente, a mí, en general, no me suele gustar. Pero también a nuestros padres les gustaba nuestra música.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Uno de los mejores temas de la banda, enriquecido por la aportación de esos otros monstruos del rock. Ideal para empezar el fin de semana.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos de acuerdo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Leí por ahí que en USA cuando se produce una caída brusca en la audiencia de algún programa de tv, lo llaman el efecto Phil Collins porque la simple aparición de este en cualquier espacio de la tele provoca que la gente cambie de canal. Debería ir siempre acompañado de Knopfler y Clapton para que no le pasara esto 😀
Es un temazo redondísimo.
Un abrazo, Valverde, feliz fin de semana
Me gustaMe gusta
Phil Collins tiene un estilo que cansa, mejor de baterista que de cantante y si va acompañado de Knopfler y Clapton sube enteros.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Maravilloso! Gracias por esta entrada que llena de música y recuerdos el fin de semana.
Me gustaMe gusta
De nada, gracias a ti por tu comentario.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
! Que gozada ! No he podido resistirme a oír el concierto entero y en ello estoy mientras te escribo el comentario.
Besos Valverde
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por eso puse el enlace, por si alguien tenía curiosidad e interés.
Besos para ti, Ámbar.
Me gustaMe gusta
¡Me encanta esta canción! Desconocía por completo este concierto benéfico, tienes razón en que hay que tomar ejemplo, ¡cuántas causas hay en el mundo por las que se podría hacer algo!
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Es un clásico de la música y de Dire Straits, pero depende de nuestros gustos y nuestra época.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
´Gran temazo y encima por una buena causa! Tengo a mi peque de 18 meses «bailando» al ritmo de la canción!!! Feliz semana!!
Me gustaMe gusta
Hay que aclarar que la isla pertenece al Reino Unido de la Gran Bretaña, pero es importante que la música sirva para unir y por defender buenas causas.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Siempre entre mis favoritos Dire Straits.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Y entre los míos. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Buenos LP de Dire Straits guardo :)) valverde
Buen fin de semana.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo casi toda su discografía. Marcaron una época y una forma de hacer música.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Me encanta porque nos cuentas toda la historia y así, al menos yo que vivo en la luna, me ilustro. Buena música! Felíz finde!
Me gustaMe gusta
Es interesante encuadrar la música, saber cuándo y por qué se hizo, porque así entendemos mejor el tema, la canción…
Gracias por tu visita.
Me gustaMe gusta
Vaya lujazo de tema con ese póker de artistas! Es de los que hacen afición que dirían en otros ámbitos.
Feliz #VDLN
Me gustaMe gusta
Yo pienso que la afición ya nos la tienen ganada. Pero la buena música no hay que guardarla, sino exponerla.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
La canción me encanta, una de las mejores, aunque es difícil elegir una solamente. Y los artistas, ¿qué decir? …grandes!
Un beso.
Me gustaMe gusta
Muy grandes, Alma, para mí de lo mejor.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Uma banda que escuto até hoje! Ótima seleção para a sexta!
Um beijo
Me gustaMe gusta
Gracias, Teca, es una banda para escucharla siempre, yo al menos lo hago.
Un beso.
Me gustaMe gusta
La mejor versión posible de un temazo. feliz semana
Me gustaMe gusta
Gracias, Rafa.
Me gustaMe gusta