
Camino del Tejedelo
El pasado domingo nos juntamos un grupo de amigos y decidimos hacer una pequeña ruta al bosque del Tejedelo en la localidad de Requejo de Sanabria. En este bosque, hay una gran variedad de vegetación pero el rey es el tejo, además, tejos milenarios.

Víbora
Poco antes de llegar al bosque los que iban al principio vieron dos víboras en el sendero que huyeron escondiéndose entre las hojas y la vegetación. Sólo me dio tiempo a ver parte de una de ellas.

Bosque de robles
Los robles todavía están echando las hojas, pero ya nos vamos acercando a los tejos milenarios.

Tejos milenarios
Hemos llegado a la zona más visitada. Nos reciben dos tejos milenarios, con troncos surcados por arrugas y ramas que buscan la luz. Nada más llegar la temperatura refrescó, ya que nos cubrió un manto verde que solo dejaba pasar un poco de luz.

Raíces de un tejo
Los tejos conviven con serbales, abedules, acebos… siendo un bosque de gran valor ecológico. Hace unos años apenas si era visitado, pero desde hace unos años se ha incrementado el número de excursionistas, lo que ha provocado que para preservar los árboles y el entorno hayan instalado unas pasarelas, para poder admirar estos árboles sin que se dañen sus raíces ni sus alrededores.

Hojas de tejo
Este bosque está rodeado por cortafuegos y forma parte de la Red Natura 2000, como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). También tiene catalogación de zona de especial protección para las aves (ZEPA).

Arroyo del Tejedelo
Es impresionante el lugar, su vegetación, el entorno y la sensación que te rodea al admirar unos árboles que han resistido el paso de los años hasta ser milenarios. Nos llamaba la atención la especial protección a la hora de actuar en este entorno tan sensible, hasta el punto de que las piezas de las pasarelas y los puentes fueron traídas por caballos, para que no entrara la maquinaria en este lugar. Lo comparábamos con nosotros, con nuestros mayores, con nuestros padres y abuelos, como la sociedad los aparta, son una carga, un gasto. Hay que pagarles las pensiones, tienen limitaciones y hay que cuidarlos. Creo que da para reflexionar. Y daría para escribir mucho más que esta entrada que es de música y de canciones. Pero sólo quiero decir, que no olvidemos a nuestros mayores, que se les preste atención, pero no sólo económica sino sobre todo cariño y afecto, muchos están solos y nos necesitan, para hablar y sentir que viven, como estos tejos milenarios.
Hoy traigo una canción que nos manda un mensaje, escuchemos a nuestro corazón, dejemos de mirar atrás, aunque nos equivoquemos, pero sigamos el camino siempre hacia adelante.
Se trata de KT Tunstall y su canción se titula: «Black Horse And The Cherry Tree».
VIERNES DANDO LA NOTA
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Para poder visitar los blogs que participan en #Viernes dando la nota, pincha en el siguiente botón:
Desde luego que bonito y que privilegio contar con árboles milenarios. Siempre que veo un árbol tan viejo pienso «la de cosas que habrá visto» jejeje. Por otro lado tienes razón, a menudo me encuentro persona que «abandonan» a sus mayores o simplemente no les quieren visitar porque tienen ciertas manías o repiten las cosas 300 veces. A ese gente siempre le digo que algún día también serán mayores y que no creo que les guste que sus hijos y sus nietos les dejen de lado, pero les haces ese comentario y no te entienden igualmente.
Me gustaMe gusta
Exacto, lo que habrán visto estos árboles. A nadie le gusta que le dejen solo o no les hagan caso. Ese es el problema de la vejez.
Gracias por tu comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy si he podido escuchar la canciòn. No la conocía. Entusiasta y optimista, como el mensaje. Tengo entendido que el tejo es un árbol de grandísimo valor, con propiedades que la medicina aplica en determinados cànceres, y quiza ese abuso en su explotación-entre otras curcunstancias, sin duda-lo están amenazando apresuradamente. Supongo que estarás más informado que yo. Gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
No es que esté muy informado sobre esas propiedades medicinales del tejo pero algo de eso hay:
http://www.lavanguardia.com/vida/20151025/54437441059/la-buena-quimica-del-tejo-un-arbol-toxico-que-ayuda-a-combatir-el-cancer.html
Aunque parece que su retroceso se debe en esta zona a que el clima es más seco y al uso de su madera.
Gracias por tu comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el enlace. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha energía la de la canción; sin embargo, a pesar de la víbora -la de la foto- me quedo con la paz y el silencio rumoroso de ese paisaje que invita al paseo. Feliz fin de semana, de puente o de lo que te toque.
Me gustaMe gusta
Las víboras fueron un aliciente más, pero es cierto que lo importante es la tranquilidad y la magia del bosque y los arroyos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
A veces, el error es seguir haciendo siempre lo mismo para evitar equivocarse.
Feliz #VDLN
Me gustaMe gusta
Cometer errores es normal si se toman decisiones, pero lo importante es aprender de ellos.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
me gusta esta cantante. sobre la excursión… yo quieroooo!
Me gustaMe gusta
Pues ánimo. Su quieres ir me avisas y vamos.
Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué paraje más bonito!! ME encantan los lugares tan llenos de vida!! Yo vivo a pie de Montaña, por lo que aprecio mucho los sitios así!. Aquí por cierto, anteayer nevó y tenemos todo nevado a parti de los 900m, una imagen maravillosa y curiosa contando que casi estamos en mayo…A 4º hemos amanecido hoy!! La canción muy marchosa!!
Feliz semana!!
Me gustaMe gusta
Ahora estoy en Zamora, pero voy mucho a Sanabria, es una zona de media montaña. El miércoles estaba cayendo aguanieve, que es muy bonito pero en abril estropea manzanos, plantas, cultivos… Es un clima duro, pero el paisaje es precioso, disfruto caminando por la montaña. Gracias por tu comentario y tu visita.
Me gustaMe gusta
Positivo y constructivo tu mensaje. Yo por desgracia ya no puedo disfrutar de mi madre…hace ya casi dos años que se fué, pero todavía me queda mi padre, que es uno de los grandes motores de mi vida. Lo adoro
Me gustaMe gusta
Mis padres viven los dos, rondan los 90 años. Conozco en el pueblo gente mayor sola que no desea otra cosa que conversar, porque necesita compañía. Esa es la cuestión, que tu padre o los míos, reciben las atenciones y el cariño nuestro, pero hay muchos que nada de nada.
Gracias por tu comentario. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
¡Qué maravilla! …un lugar hermoso sin dudas.
Recuerdo la canción y que no dejaba de canturrearla… buena semana, un beso.
Me gustaMe gusta
Gracias, Alma, por tu comentario. Me alegro que te gusta la canción.
Me gustaMe gusta
Muy buena la canción, apuntada para el curro 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
El tejo, mi árbol. Con ganas me quedé de visitar el Tejedelo cuando estuve por Sanábria.
Un día de estos haré una entrada con los que tengo en mi terraza.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Te encantaría. Es un lugar fascinante y diferente a lo que hay a su alrededor. Parecen viejos, con ramas y troncos arrugados. Por algo son milenarios. Son lentos de crecimiento. Haz una foto al menos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Bonito paseo, una suerte contar con esas rutas y paisajes cerca de tu domicilio. La víbora me ha impresionado porque tengo un miedo inexplicable a las serpientes.
No conocía la canción pero me ha gustado. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo también tengo miedo a las culebras y serpientes y más a las víboras, pero poco a poco me he ido acostumbrando a respetarlas y reconocer su importancia en el equilibrio natural. Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Precioso paseo. Las víboras forman parte de esa tranquilidad. Feliz semana
Me gustaMe gusta
Cierto, forman parte de los espacios naturales. Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Precioso bosque! Com toda certeza me daria uma vontade imensa de abraçar estas árvores… que paz…
(a víbora eu deixo por conta de quem aprecia, como nosso amigo Javier… ahah…)
E a música, muito positiva e animada.
Um beijo desde este outro lado do oceano
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego nuestro amigo Javier lo sabe. No he querido molestarlo, pero le preguntaré.
Gracias por tu comentario.
Un beso desde este lado del océano.
Me gustaMe gusta
Jaja, bueno, para bien o para mal soy mortal.
Desde luego que paseo tan interesante por unos paisajes portentosos los de esta tierra. Me gustó mucho cuando hice otra intentona de ver el lobo en Villardeciervos. Por supuesto, me acordé de ti Segundo.
Por cierto, hace mucho que no veo víboras. Hay gente con suerte.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para ver el lobo con seguridad, hay que ir al Centro del Lobo en Robledo de Sanabria. Están en cautividad, pero atraen muchos visitantes y ha sido todo un éxito.
También yo hacía mucho tiempo que no veía ninguna.
Un abrazo, Javier.
Me gustaMe gusta