Para conocer esta laguna, según parece la más grande de Sanabria, la ruta más habitual pasa por la cascada y después tomar una senda que lleva a la laguna.
En esta ocasión hemos tomado otra dirección, hemos ido a la laguna por el camino que sale desde la plaza hacia arriba. Está señalizado.
El día anterior habían caído unas tormentas muy potentes y comenzamos a caminar pensando que nos podía caer algún chubasco, el cielo estaba gris y el ambiente estaba cargado de humedad.
Al poco de comenzar a caminar nos encontramos con una poza que rezumaba agua.
Precisamente por las lluvias caídas había agua por todos los lados y las plantas lucían sus mejores colores.
Al poco tiempo nos hemos encontrado con una panorámica de las cascadas de Sotillo que nos da una idea del tamaño y el recorrido que hace el agua.
Después de hacer unas fotos continuamos nuestro recorrido. A medida que avanzábamos en el camino nos íbamos encontrando con más agua y la vegetación más variada. Pasamos de robles y escobas a serbales de los cazadores, acebos, abedules, helechos… vegetación que necesita y se da en lugares con abundante agua.
El último tramo se iba complicando. Había escobas caídas que nos obligaba a pasar por debajo de ellas, sin contar con las ocasiones que tapaban la senda y nos hacía dudar cuál era el camino a seguir. Veíamos las paredes rocosas que contienen la laguna pero el camino nos desviaba a la izquierda. Por fin después de de mucho esfuerzo atisbamos la llegada a la laguna, flanqueado el sendero por retamas, brezo y escobas.
Aparecemos al principio de la laguna, y admiramos el paisaje lleno de color que nos envuelve. La primavera está en plena ebullición.
Después de comer y descansar, iniciamos el regreso. En vez de volver por el mismo recorrido nos dirigimos en dirección a Ribadelago. Eso nos hace recorrer toda la laguna y salir por el lado contrario.
Ahora se camina más rápido porque no tenemos que subir, sino que vamos por la parte superior de la montaña, lo que nos permite admirar el paisaje y al poco tiempo volver a distinguir en la distancia las cascadas de Sotillo.
En esta ruta hay está la fuente de los Gallegos, un manantial debidamente señalizado que es importante conocer por si necesitamos agua.
Unos metros más adelante podemos ver Ribadelago, el cañón del Tera, el lago de Sanabria, la laguna de Carros, el monte Bubela… En fin, que nos paramos a tirar más y más fotos y admirar lo que hay ante nuestros ojos.
Iniciamos el descenso y en vez de ir hacia Ribadelago giramos a la izquierda hacia la laguna de Carros.
Dejamos atrás la laguna de Carros y nos encaminamos en dirección al camino que nos llevará a Sotillo. Este camino sale a la derecha del que llevamos y está señalizado con las flechas propias de «los caminos tradicionales». Ahora se convierte en un sendero entre escobas que nos hace retroceder para tomar una gran curva para más tarde llevarnos a un mirador.
Todavía nos queda un rato antes de llegar a nuestro destino: Sotillo de Sanabria.
Salimos a las 11 y cuarto de la mañana y hemos vuelto a las 5 y cuarto de la tarde. Nos hemos dado una buena caminata por la sierra y aunque cansados hemos acabado contentos, ha sido disfrutar de la naturaleza y disfrutar de Sanabria.
Las fotos son muy bonitas. Seguro que merece la pena darse un paseíllo por allí.
Me gustaMe gusta
Más que un paseo, pero merece la pena el tiempo invertido. Sarna con gusto no pica. Gracias por tu comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonito recorrido para iniciarlo a hora temprana, con la fresca, en estos días previos a la llegada del calor estival.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Pues pasamos calor aunque estuvo nublado todo el día.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Desde luego, es una directa incitación a visitar tu comarca, Valverde. Lo creas o no, pienso mucho en ello. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
No te prives, para ver su belleza no hace falta caminar tanto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Normal que volvierais cansados, no es precisamente un «paseíto». Una hermosura de paisajes, gracias por compartir las fotografías.
Besos
Me gustaMe gusta
No es un pasito, pero da gusto caminar por la sierra y más ahora en primavera.
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Um cansaço final que vale a pena pela beleza encontrada pelo caminho, pelo ar da natureza, pela vida ao redor… muito, muito bonito o passeio. Que serra preciosa!
Um beijo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Un beso.
Me gustaMe gusta
Aquí si estuve hace muchos años pero sin cámara. Lugar muy bello y el pueblo también . Preciosas fotografías. Saludos
Me gustaMe gusta