
CASCADA DE LAS AGUAS CERNIDAS
Iniciamos la ruta en Terroso de Sanabria, en la plaza del pueblo. En este lugar hay un rodillo que se debía de usar para compactar las carreteras.

PLAZA DE TERROSO DE SANABRIA
Preguntamos a unos vecinos que amablemente nos indicaron por donde salir y nos informaron sobre la ruta.
Salimos del pueblo y a los pocos metros encontramos este cartel con las indicaciones básicas.
Visto el cartel cruzamos el puente sobre la autovía y comenzamos la ruta. A pocos metros hay un desvío que corresponde al camino de Santiago, lo dejamos a la izquierda y seguimos la marcha.
Resultó curioso que en unos castaños cercanos pudimos ver un corzo o corza que se escondió rápidamente en el bosque.
El camino es ancho, vamos entre un bosque de robles y en ocasiones salpicado por vegetación que corresponde con arroyos, caños y regatos que vamos encontrando.
No hay indicaciones del camino, salvo los pequeños montones de piedras que han dejado anteriores excursionistas y que ayudan bastante, y algunas marcas de madera con una chapa indicando con la flecha la dirección.
Lo que sí nos acompaña casi todo el recorrido es el murmullo del agua de arroyos cercanos, habrá veces que los tengamos que cruzar, pero en esta ocasión no había ningún problema.
Llegamos a un punto que después de cruzar un pequeño puente nos encontramos con arroyo que ya nos va a acompañar hasta el valle de las cascadas.
Cerca de nuestro destino el camino o más bien la senda desaparece y la volvemos a encontrar, la vegetación de piropos, escobas y matorral dificultan la marcha, pero a pesar de las pequeñas dificultades, aparecemos al fin en un circo glaciar.
Un paraje rodeado de montañas y con la música constante del agua que nos lleva a localizar las cascadas a nuestra izquierda.
El paisaje es imponente con unas paredes verticales que rodean el lugar.
Y las aguas de un arroyo llamado El Carril o el Cabril, que caen desde las alturas en diferentes cascadas que la vegetación no permite ver o nosotros no supimos buscar el lugar más adecuado para disfrutar de la vista de todas las cascadas.
Después de descansar tomamos el camino de regreso. Enseguida tomamos la senda y ya no la volvimos a perder, salvo más adelante en un cruce de caminos que nos equivocamos pero rectificamos y llegamos a nuestro punto de destino: Terroso.
No es una caminata dura, pero son unos 14 kilómetros aproximadamente, sumando la ida y la vuelta. Tardamos unas tres horas y la pendiente no es muy grande, así que se puede caminar a buen ritmo.
Ruta recomendable, en especial en primavera si ha habido lluvias abundantes, sino imagino que apenas si se podrán ven las cascadas.
REPETIREMOS.
Hay una página que me sirvió de gran ayuda y además me parece bastante fiel en cuanto a las indicaciones y las características de la ruta. La pongo a continuación:
Preciosa ruta, me hubiera gustado hacerla cuando estuve en Sanabria,además así se llamaba la habitación que nos tocó en La Hospedería donde nos alojamos y donde tan bien se portaron con nosotros.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me han hablado muy bien de las personas que lo regentan. Es muy bonita la ruta, sobre todo al final del recorrido.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bonito lugar.
Y el título de tu entrada parece el de una película o el de una novela de aventuras, como «El faro del fin del mundo». Suena bien eso de «La cascada de las aguas cernidas».
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Suena muy bien. Creo que tiene relación con cernir, cernícalo… Me gusta este nombre.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
«Las cascadas», perdón.
Me gustaMe gusta
Unos dicen «la cascada» y otros «las cascadas». Me inclino por esta última porque caen por más de un lugar.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Interesante
Me gustaMe gusta
Gracias.
Me gustaMe gusta
Una ruta muy bonita, gracias por compartirla¡¡
Saludos,
Me gustaMe gusta
Me las voy coleccionando. Resaludos.
Me gustaMe gusta
Hola.
¡Cúan maravilloso paisaje nos ofreciste! Tus preciosas fotos inspiran para visitar allí. Muchas gracias.
Un Abrazo.
Me gustaMe gusta
No conocía este lugar y eso que he estado varias veces en Sanabría. Fantástico lugar para hacer senderismo. Tomo nota, Bello reportaje.
Me gustaMe gusta
Naturaleza pura valverde. Solemos hacer rutas así con las Vespas y son una maravilla. Preciosas fotos
Besos.
Me gustaMe gusta
Vaya! No hace falta mucha explicación con semejantes imágenes. El lugar, sin duda, es excepcional.
Que suerte tienes de estar tan cerca de este museo de la naturaleza.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Una hermosura tentadora.
¡Salud!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta