En el año 1973 Pink Floyd grabó un disco legendario, que a pesar de los años no ha perdido actualidad y sigue todavía con altos índices de venta.
Este LP tiene temas que han sonado y siguen sonando, pero cuando se lanzó hubo dos canciones que musicalmente me impresionaron, una de ellas fue «Money».
Sonaba a todas horas la famosa caja registradora que indicaba el continuo ir y venir del dinero. Entonces no sabía sentido de la canción, pero sin dominar el inglés se intuía el mensaje, que luego el tiempo me acabó de confirmar.
La otra canción que me sorprendió fue «Time».
El tema comienza con el sonido del funcionamiento de un conjunto de relojes . En esto fue muy importante la participación del productor Alan Parsons.
Roger Waters es el autor de la letra y expresa su reflexión sobre el paso del tiempo. «Pasé una gran parte de mi vida, hasta los 28 años, esperando que mi vida comenzara. Pensé que en cierto punto, me convertiría de un capullo en una mariposa, que mi verdadera vida podría empezar. Si tuviera que vivir de nuevo esa etapa de mi vida, preferiría vivir el lapso entre los 18 y 28 años sabiendo que sería así, que nada ocurriría repentinamente, que el tiempo pasa, que eres lo que eres, y que haces lo que haces.»
Fuente: Historias de una canción.
Añado una entrevista que le hicieron a Roger Waters a raíz de la publicación de su último trabajo, que ayuda a dar una idea de la personalidad de este gran personaje y que va dejando huella allí por donde va.
Pido disculpas por no poder visitar vuestros blogs. Voy y vengo, y aunque parezca mentira todavía hay lugares donde internet no llega como sería deseable.
VIERNES DANDO LA NOTA
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Para poder visitar los blogs que participan en #Viernes dando la nota, pincha en el siguiente botón:
Un gran grupo!! Los buenos nunca pasan de moda!! Feliz semana!!
Me gustaMe gusta
Lo bueno perdura.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
El mejor álbum de la historia del rock, del mejor grupo de todos los tiempos. Al menos para mí. Solo hay que observar que los grupos que tocan su música, como Pink Tones, no hacen versiones de sus temas, sino que intentan recrear exactamente su música.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es que no sólo su música es buena sino también las letras y los diferentes álbumes publicados están cargados de significado.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Este sí, un verdadero clásico. Gracias, Valverde. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por comentar.
Me gustaMe gusta
Yo dejaré de guardia el blog de canciones durante el verano. No te preocupes si alguna semana no puedes comentar… el verano es lo que tiene: entre la falta de cobertura y ganas, solo mantener el blog es ya todo un triunfo.
Feliz #VDLN
Me gustaMe gusta
Es cierto, pero considero que hay que tener un respeto por la gente que publica y se esmera en poner música, en escribir y que menos comentar.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Yo tengo una relación de amor-odio con Pink Floyd. Me gustan sus canciones, pero acabo de amar su sonido. Es como si me diera rechazo la música tan perfecta. No sé si me explico… 😉
Me gustaMe gusta
Es cierto que es una música muy bien construida así las letras de sus canciones. Son guitarras y voces muy limpias, casi perfectas. No deja a nadie indiferente.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Música boa é eterna… um grupo ótimo, ouço sempre!
Um beijo e feliz fim de semana
Me gustaMe gusta
Este y Wish you were here, fueron los discos de mi bachiller (entonces duraban más y a España llegaban más tarde). Al contrario que José María, mi relación con Pink Floyd es de amor sereno. Con los comentarios estoy un poco como tú. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Ya unos clásicos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Es un grupo de los grandes, algunas de sus canciones estan en mi Top 100 de todos los tiempos. Geniales!!
Me gustaMe gusta
Pingback: #VIERNES DANDO LA NOTA: MINA Y PINK FLOYD | VALVERDE DE LUCERNA