Como es tradicional, se ha celebrado la fiesta de la vendimia en Toro con diversas actividades relacionadas con el vino.
Como colofón, el domingo se celebró el desfile de carros engalanados, acompañados con la música tradicional y mostrando los diferentes productos agrícolas.
Esta fiesta está declarada como de Interés Turístico Regional desde al año 2003, lo que ocasiona que la ciudad se llene de gente, disfrutando de todo lo que Toro ofrece, desde gastronomía hasta visitas a los monumentos más significativos.
Lindas fotos y la cosecha de este año luce bastante buena. Buena semana!😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu visita.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Una chulada!
Me gustaMe gusta
Gracias.
Me gustaMe gusta
Gran vino el de Toro. Poderoso.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Diece un anuncio: «un tinto, un Toro». Ya no son tan gruesos, pero siguen siendo fuertes.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Estaba contestando a tu comentario en mi blog… pensaba apuntarme al desfile este año y justo veo que me lo he perdido 😦 Tendrá que ser otra vez porque veo también que lo que me he perdido es mucho. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hacía tres años que no iba y ha aumentado la cantidad de gente que presencia esta celebración. Así que otro año será. Hay un ambiente increíble.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estas son las tradiciones que merece la pena mantener. No perder nunca la escala de nuestra evolución; lo que fuimos y lo que somos, mejorando cada día. Es muy educativo celebrar un pasado muy reciente con menos penurias y más colorido optimista.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
En Toro conservan muchas tradiciones y entre ellas ésta. Hay que ciudar las tradiciones son nuestras raíces.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
No es la primera vez que leo sobre Toro aquí. Conozco la ciudad, su calle principal y su colegiata. Y su vino, excelente.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Más la cantidad de iglesias románicas y dos de ladrillo mudéjar, además de conservar varios conventos y monasterios como el de Sancti Espíritus. En realidad, Toro es un monumento en sí misma, solo recorrer sus calles es pisar y ver historia, aunque un día como éste no es precisamente el mejor.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Al vino de Toro bien se le apoda «sangre de Toro» porque es rojo oscuro, de mucho sabor y espeso. No sé mucho de vinos, pero seguro que alguien te lo podrá describior mucho mejor, incluso tú mismo, que lo has paladeado.
Un saludo
Me gustaMe gusta
He probado vinos y me quedo con el de Toro, con poco que se beba es suficiente para una comida. La tinta de Toro es una uva que, como bien dices, da un vino tinto fuerte.
Habrá que venir a Toro a probarlo y visitar la ciudad. Llena de arte por los cuatro costados.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Ay! Me temo que lo sigo manteniendo como pendiente.
Abrazos, Valverde
Me gustaMe gusta
Ante eso, mientras algún día consigues ir, me encargo de recordártelo para que te hagas una idea.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Lo recuerdo de otros años. Buenas fotos y cosecha.
Que continúe la tradición, es bueno conservar las costumbres. Estupendo video!!.
Maravillosa Sanabria valverde ya iré sacando lo bueno que he visto y me he traido para recordarla
Besos.
Me gustaMe gusta
Continúa y va a más esta tradición. En cuanto a sanabria tú la has visto y no hay nada más que decir.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Há que se cuidar com muito ânimo e carinho tradições simpáticas como esta. Registros como o seu enriquecem o povo de boas lembranças e pedaços preciosos da história.
Um beijo
Me gustaMe gusta
Pingback: DESFILE DE CARROS ENGALANADOS | Mar y Sol y Luna