Tenía dudas sobre qué canción publicar, entre lo que pide la razón o la emoción; al final me he inclinado por poner a un cantautor que siempre ha sido y es referente de la canción inconformista, gracias a él muchos aprendimos poemas de autores españoles que de otra manera nos hubieran pasado desapercibidos. Es Paco Ibáñez.
Popularizó canciones como «Don Dinero» de Quevedo, «Me lo decía mi abuelito» de José Agustín Goytisolo, «Es amarga la verdad» de Luis de Góngora, «la poesía es un arma cargada de futuro» de Gabriel Celaya, «A galopar» de Rafael Alberti, El Arcipreste de Hita, Miguel Hernández, León Felipe…
Hoy traigo una canción del francés Georges Brassens. Se titula «la mala reputación«.
En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.
Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.
Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos tras de mí a correr
Salvo los cojos, es de creer.
No hace falta saber latín
Yo ya se cual será mi fin,
En el pueblo se empieza a oir,
Muerte, muerte al villano vil,
Yo no pienso pues armar ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío,
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos vendrán a verme ahorcar,
Salvo los ciegos, es natural.
Debo agradecera Cayetano del blog la tinaja de Diógenes, ya que un comentario suyo sobre decir la verdad, mencionando a Paco Ibáñez con un vídeo sobre «Es amarga la verdad» me dio pie a esta entrada.
VIERNES DANDO LA NOTA
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Para poder visitar los blogs que participan en #Viernes dando la nota, pincha en el siguiente botón:
Segundo, veo que has cambiado de look. Es más alegre que el anterior.
Yo no soy hombre de fe; con lo cual, lo llevo peor aún que el de la canción.
Feliz #VDLN
Me gustaMe gusta
Pues mejor si es alegre, intento cambiar cuando me canso de una plantilla.
Si no tienes fe, ya la tienes, no tenerla. Es un juego de palabras, pero cada uno de nosotros tenemos criterio propio.
Feliz #VDLN.
Me gustaMe gusta
De memoria me la sé y desde hace muchos años. Siempre viene bien recordar a Paco Ibáñez.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues de esta manera la recuerdas y la cantas como he hecho yo. Buenos recuerdos de un grande.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por recordarnos una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Paco Ibáñez durante la era franquista.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, mucho tuvo que cantar y estar en el exilio debido a su carácter luchador. Gracias a Paco Ibáñez por abrirnos los ojos a otra realidad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Excelente recuerdo, dices bien, gracias a Paco Ibañez aprendimos de los clásicos de todas épocas. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Al menos nuestro grupo de amigos, pero viendo como se corean sus canciones fue algo más extenso de lo que yo imaginaba.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Un grande! Alguna vez ha caído en mi blog. Esta, o la versión de Loquillo. Y es que el tema es redondo 😉
Me gustaMe gusta
No sabía que Loquillo la hubiera versionado. Intentaré escucharla.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Quando se vê já está você novamente em «El Viernes dando la nota»! Muito bom, muito bom! Aqui se ouve, aqui se aprende, aqui se diverte!
Feliz fim de semana!
Um beijo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con comentarios como el tuyo da gusto escribir. Muchas gracias, Teca.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Un gran tema gracias por ponernosla.
https://lamaternidadatravesdemisojos.blogspot.com.es/?m=0
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por comentar.
Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como he mi juventud ha crecido con Paco Ibáñez no puedo más que agradecerte la entrada que has hecho hoy. Como siempre, genial. ¡Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Isabel. Muchos hemos crecido con Paco Ibáñez, un cantautor que nos enriqueció con sus canciones y nos ayudó a madurar.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ah, qué recuerdos! Ahora no me la quitaré de la cabeza en lo que queda del sábado. Me iré tarareándola.
Feliz fin de semana.
Bisous
Me gustaMe gusta
Estupendo. Nunca debiéramos olvidarla.
Muchas gracias por tu visita.
Besos.
Me gustaMe gusta
Qué buenos recuerdos. a comparto para que otros puedan también disfrutarlos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. De eso se trata, de compartir y dar a conocer.
Me gustaMe gusta
Vamos, ya me paso por aquí obligadamente tan sólo por el supremo gusto musical del blog. Bueno, también por los conocidos…
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja, ja, ja. Vamos que tenías ganas de venir. Pues bienvenido.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: #VIERNES DANDO LA NOTA: PACO IBÁÑEZ – LO QUE PUEDE EL DINERO | VALVERDE DE LUCERNA