Después de un tiempo de silencio, vuelvo a la normalidad, tanto en publicar como en visitar a los demás.
Los Pop Tops fueron un grupo de los años sesenta muy peculiar. Basaban su música en su cantante Phil Trim originario de Trinidad.
Un productor llamado Alan Milhaud los descubrió y los lanzó al éxito. Hacían música soul, que nosotros decíamos melódica o lenta, triunfando en España y Europa con la canción «Oh Lord, Why Lord» basada en el «Canon» de Pachelbel.
Este productor francés dirigía también a otros grupos de la época como los Bravos y los Canarios, cuyo cantante era Teddy Bautista y su canción más reconocida «Get On Your Knees«, todavía hoy se escucha con gusto.
Los Pop Tops se hicieron famosos en el mundo con la canción «Mamy Blue«, se versión en muchos idiomas, por diferentes cantantes y resultó un boom en la época (1971). Sobre «Mamy Blue«: Wikipedia.
Entrevista realizada a Phil Trim en ACORDES MODERNOS.
VIERNES DANDO LA NOTA
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Para poder visitar los blogs que participan en #Viernes dando la nota, pincha en el siguiente botón:
Grandes clásicos. Y para siempre. Un abrazo, Valverde.
Me gustaMe gusta
Gracias, Eladio por tu comentario.
Me gustaMe gusta
¡Qué tiempos! Los Pop Tops, Los Canarios («extracto de pollo en lata»), Los Bravos. Grupos fundamentales en los guateques de finales de los 60 y primeros 70.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Así es, son unos clásicos de esa época, aunque algunos han envejecido mejor que otros. A mí me sigue sonando bien «extracto de pollo en lata», es muy rockero, aunque cante Teddy Bautista.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Que recuerdos me has traído! la de veces que mi padre cantaba Mamy blue, ha sido buah
Me gustaMe gusta
Sonó muchísimo, hasta aburrir. Cantada por los Pop Tops y por más cantantes que no recuerdo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
El Mamy Blue de los Pop Tops es mi preferida. No veas la cantidad de recuerdos que me ha traído, hasta me he acordado de mi madre peinando mis trenzas mientras oíamos la canción.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo era un adolescente que empezaba a descubrir la música pop. Los había olvidado pero hace poco los recordé y me ha gustado encontrar información sobre ellos y volverlos a oír.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Los clasicos siempre triunfan, muy buen fin de semana!!!
Un beso de La maternidad a traves de mis ojos.
https://lamaternidadatravesdemisojos.blogspot.com.es/2017/12/viernes-dando-la-nota-vdln-los-peces-en.html
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
E assim seguimos: com mais uma sexta-feira melodiosa…
Feliz fim de semana!
Um beijo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Teca.
Me gustaMe gusta
Fueron unos buenos años para la música, y buenos los recuerdos que nos quedaron.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Imborrables. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me pillan lejos todos… y, salvo Mammy Blue no había oído ninguna de las canciones. Te doy las gracias 😊 Lo del canon de Pachelbel;https://youtu.be/AaxBgzRGHrc, es un poco largo, pero a mí me hizo mucha gracia. Un beso y feliz fin de semana
Me gustaMe gusta
¡Vaya parodia! Es posible que la música pop se sustente en sólo unos pocos acordes, no va descaminado, lo que no podía imaginar es que el Canon de Pachelbel se hubiera versionado tanto.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hasta la ultima canción no me sonaban, pero el Mamy Blue es un temazo!! Buena semana!
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar. Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo no me canso de escuchar la música de antaño, no encuentro temas actuales que sean más entrañables que estos. Yo tengo mi colección particular en la que entra, por supuesto, éste maravilloso tema.
Esta página parece mi colección, por cierto.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta recordar canciones de antes, ahora es otro tipo de música, algunas propuestas me gustan y otras no, pero aquellas tienen una carga emotiva y se quedan grabadas para siempre.
Un abrazo, Javier.
Me gustaMe gusta
____________________*Paz*
___________________*Unión*
__________________*Alegrias*
_________________*Esperanzas*
________________*Amor_Sucesos*
________________*Realizaciones*
______________*Respeto_armonía*
_____________*Salud__solidaridad*
____________*Felicidad___Humildad*
___________*Cofraternización__Pureza*
__________*Amistad__Sabiduría_Perdón*
_________*Igualdad_Libertad_BuenaSuerte*
________*Sinceridad_Estima__Fraternidad*
_______*Equilíbrio__Dignidad__Benevolencia*
______*Fé_Bondad_Paciência_Ventura _Fuerza*
____*Tenacidad-Prosperidad–_Reconocimento***
__*Son mis deseos Felíz Navidad y Año Nuevo 2018*
___________________ (¨`•.•´¨)
_________________`•.¸(¨`•.•´¨)
____________ ×`•.¸.•´× (¨`•.•´¨)
___________________.(¨`•.•´¨). .×`•.¸.•´
😘😘😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabía que había una versión «moderna» del Canon, con lo que me gusta! Gracias por descubrírmela!
Feliz semana
Me gustaMe gusta
Me ha traído viejos recuerdos de cuando aún iba con pantalones cortos. Recuerdo esas canciones. En casa compraron un tocadiscos en aquellos tiempos y con la compra regalaron un lote de discos. Uno era Mamy blue.
Saludos y Felices Fiestas.
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que ha removido tus recuerdos y ha sido para bien.
Un abrazo y Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta