Juan Ruiz (Alcalá de Henares, Madrid,1n. 1 c. 1283-c. 1351), conocido como el arcipreste de Hita, fue el autor del Libro de buen amor, obra predominantemente narrativa considerada como una de las más importantes de la literatura medieval española.
Fue clérigo y ejerció de arcipreste en Hita, actual provincia de Guadalajara. Se conocen muy pocos datos de su biografía, apenas su nombre y el de uno de los protagonistas de su libro, Ferrán García, en un documento de un cedulario que se conserva en la catedral de Toledo. Las referencias pseudobiográficas que se deducen de su obra motivaron que algunos eruditos aventuren ciertos aspectos de la vida del autor.
Nació probablemente en Alcalá de Henares —aunque Emilio Sáez y José Trenchs han postulado la jienense Alcalá la Real—, hacia 1283. Debió cursar estudios en Toledo, Hita, Alcalá de Henares o alguna localidad de esta zona y seguramente fue encarcelado por orden del arzobispo de Toledo Gil de Albornoz. Sin embargo, filólogos como Spitzer, M. R. Lida y Salvatore Battaglia han cuestionado el rigor de muchos de estos supuestos.
Igualmente fue un gran aficionado a la música, como lo prueba su conocimiento de la materia a través del léxico muy especializado que maneja. Escribió, que se sepa, una única obra, el Libro de buen amor, quizá redactada en la cárcel. Se ha estimado que su muerte ocurrió antes de 1351, pues en ese año ya no era arcipreste de Hita, cargo que para dicha fecha ocupaba un tal Pedro Fernández.
Fuente: Wikipedia.
Solamente decir que es una canción perteneciente al «libro de Buen Amor» obra del siglo XIV.
Sobre Paco Ibáñez: PACO IBÁÑEZ, entrada anterior.
VIERNES DANDO LA NOTA
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Para poder visitar los blogs que participan en #Viernes dando la nota, pincha en el siguiente botón:
Qué bueno Paco Ibáñez. Eterno. El arcipreste ya lo era. Abrazos.
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y lo serán siempre, uno por sus canciones y otro por su gran obra»el libro de Buen Amor».
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A Paco Ibáñez le debemos todos el habernos familiarizado con los clásicos gracias a su estupenda labor divulgativa. Sin él, muchos no habrían leído -ni oído- jamás un texto del Arcipreste, de Góngora o de Quevedo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
De León Felipe, Goytisolo, Celaya… Nunca se han valorado los cantautores como divulgadores de la literatura española.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Vaya, que interesante mezcla de crítica y humor. No lo conocía pero vamos a escuchar un poco más de él.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por el comentario. Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deliciosa canção! Letra preciosa com melodia harmoniosa acompanhada de grata voz de Paco Ibáñez.
Um beijo e feliz fim de semana
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Teca, por el comentario. Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Un grande. Bueno, dos, Ibañez y Ruiz.
Me gustaMe gusta
Exacto, dos. Juan Ruiz lo estudié en profundidad en la carrera y leí su libro de Buen Amor, fue un descubrimiento, especialmente para la época en que se escribió.
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Suena muy bien, gracias por la recomendación…
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por la visita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«No, a la gente no gusta que, uno tenga su propia fe».
Me la sé entera…
¡Ay! que recuerdos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Esa canción es «la mala reputación». Esta es diferente. Gracias por tu visita.
Me gustaMe gusta
Que bueno¡¡ una excelente obra¡¡
Saludos,
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
¡Qué bien suena ésa guitarra! Una melodía muy agradable igual que la voz.
Es interesante además porque la letra nos descubre una época que ya está muy lejos.
Me gustaMe gusta
La época, sí, pero hay comportamientos que duran y duran…
Me gustaMe gusta