En estos días de tantas lluvias, el Duero ha ido creciendo de forma imparable hasta llegar a su nivel actual. Ha inundado los paseos más cercanos pero se ha estabilizado y no ha provocado más daños. Los zamoranos nos hemos acercado a las orillas de nuestro amado Duero para admirar la fuerza de sus aguas. Estas fotos son una muestra de de su estado.
En Zamora hay cinco puentes, si se cuenta el puente de la vía de la Plata, en desuso, pero siempre mi cariño es para el puente de piedra. Por el cruzaba desde mi niñez para ir a la ciudad, hiciera frío o calor. Hoy convertido en peatonal, es un símbolo de la ciudad y conjuga a la perfección con las veintidós iglesias románicas.
Por este motivo, transcribo este poema escrito por Blas de Otero.
“Puente de piedra, en Zamora,
sobre las aguas del Duero.
Puente para labriegos, carros,
mulas con campanillas, niños
brunos.
Vieja piedra cansada
de ver bajo tus arcos
pasar el tiempo.
Junto a la orilla, baten
las aceñas, España
de rotos sueños.
Cuando el poniente pone
sutil el aire y rojo
el cielo,
el puente se dibuja
tersamente, y se oye
gemir el Duero.”
BLAS DE OTERO.
Exquisita entrada 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque no conozco la zona, coincido contigo; el puente que más me gusta, el de Piedra (por tus fotos bien acompañadas del texto y de ese bello poema).
A destacar el efecto seda del agua en
muchas de tus fotos. Muy bonitas Segundo!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario. Zamora es poco conocida pero guarda bastantes monumentos del románico. Un buen paseo por ella sorprende a cualquier viajero.
Me alegro de que te hayan gustado las fotos.
Me gustaMe gusta
Hay ciudades que enamoran a primeras vista y que te hacen sentir que ya no puedes dejar de conocerla. Zamora es una de ellas.
Me ha hecho feliz esta magnífica entrada porque el pasado fin de semana estuve en la ciudad -participando en un homenaje poético a León Felipe- gozando de su arte, de su río y de sus gentes.
Ahora estoy preparando una entrada sobre el Duero pero desde Castro Nuño.
Muchas gracias por las hermosas fotos y el poema de Blas de Otero.
Feliz día.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me he dado cuenta que he escrito mal el nombre del lugar que cito, así que rectifico y pido disculpas por el lapsus. Es: Castronuño.
Me gustaMe gusta
Así es, pero te he entendido. Así que buscando aves en Castronuño. No lo conozco pero he visto fotos y reseñas de cantidad de aves en esa zona.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Entonces nada hay que añadir. Sabía de este acontecimiento y me hubiera gustado estar y saludarte, no fue posible. Espero una mejor ocasión.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, también a mí me hubiera gustado conocerte… ya habrá otra ocasión, como bien dices.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me ha traído recuerdos de mi infancia, cuando en verano también yo cruzaba los puentes de Zamora. Bien está la lluvia cuando no llega a causar desastres. Hacía mucha falta.
Feliz día
Bisous
Me gustaMe gusta
Toma ya, no podía imaginar que tuvieras vínculos con Zamora. Me alegro. Bisous.
Me gustaMe gusta
El Duero está realmente espectacular. Pasear por sus orillas esmuy entretenido a la par de espectacular 😉 Pobre cabaña del Robinson zamorano!
Fotografías que harán historia, Valverde.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Algo queda en pie todavía, pero lo más importante se lo ha llevado el río. Es el tributo que se cobra el Duero. Es muy celosos de sus espacios y de su cauce.
No sé si harán historia, pero al menos sirve para guardar un recuerdo.
Un abrazo muy grande.
Me gustaMe gusta
No me extraña que tu cariño fuera para el puente de piedra, ni que Blas de Otero le dedicara un poema a pesar de nos ser zamorano. Es uno de los lugares emblemáticos de esa antigua y hermosa ciudad.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Tiene más poemas sobre Zamora y los puentes. Le gustaba mucho Zamora.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Di que sí, precioso puente sobre el río Duero, y de piedra. También soy fan de los puentes de piedra, tanto este zamorano como el del río Ebro a su paso por Zaragoza.
Saludos
Me gustaMe gusta
Me gustan los puentes de piedra. Sean romanos, medievales o posteriores. Muchos de ellos siguen firmes aguantando las aguas de ríos, arroyos… Dan idea de solidez. Muchas gracias, Javier, por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Por ese camino bajo el puente de piedra paseé descalzo un invierno… abrazos…
Me gustaMe gusta
Solo de pensarlo me da frío. Me has dejado sin palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace muchos años, cuando era joven e indocumentado, como diría García Marquez. Un abrazo, Valverde.
Me gustaMe gusta
Me encantan los puentes valverde. siempre digo que son «brazos» tendidos para unir. Los ríos van todos rebosantes de agua. Precioso post amigo.
Buen fin de semana.
Besos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Laura. Así es, los puentes unen las orillas, por eso decimos tender puentes.
Me gustaMe gusta
Pontes que levam e trazem histórias por todos os lados… preciosa ponte de pedra!
Um beijo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Teca.
Me gustaMe gusta
Zamora es una ciudad preciosa cargada de historia y de arte. Tal vez sea la capital de Castilla y León menos conocida. Tus fotos son estupendas. La vida da tantas vueltas que hace muchos años tuve una novia de Toro. Ahora comprenderás porque me trae tantos recuerdos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es lógico, con una novia de Toro no se puede uno olvidar de Zamora y de Toro. Zamora es muy desconocida, pero poco a poco esto se va solucionando, cadavez la visitan más y se llevan una grata sorpresa.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona