Hoy toca música clásica, en concreto música de Jean Sibelius. Compositor finlandés que nació en el año 1865 y falleció en 1957. Es ampliamente reconocido como el mejor compositor de su país y, a través de su música, a menudo se le atribuye haber ayudado a Finlandia a desarrollar una identidad nacional durante su lucha por la independencia de Rusia.
Compuso múltiples obras, entre ellas siete sinfonías, pero incomprensiblemente a partir de ese momento, año 1924, no fue capaz, por más que lo intentó, componer obras de mérito.
A pesar de ello, en Finlandia tiene gran prestigio y se le considera una de las figuras más relevantes de su país.
La obra más conocida y valorada se titula: Finlandia:
Otra de sus obras más populares es: La Suite de Karelia.
VIERNES DANDO LA NOTA
El #VDLN es un carnaval en el que los participantes compartimos música y entre todos hacemos del viernes un día lleno de canciones.
Si quieres saber más, conoce las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí .
No sé por qué, pero siempre que comienzo a oír esta composición me viene a la memoria la película Tiburón. Debe ser que el que hizo la banda sonora se inspiró en este comienzo tan sugerente.
Buen comienzo del día en compañía de Sibelius.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta la música clásica, tengo armada una playlist que contigo hoy ha sumado dos canciones más…gracias!
Un beso y buen fin de semana con música!
Me gustaMe gusta
Como amante de todo tipo de música, salvo las cloacales (que ya conocemos), toda ella tiene su momento y, ésta, es la mejor en mi opinión,
para leer y escribir.
Por cierto, ya leí el libro de «Los asquerosos». Tal como sospechaba y por tu recomendación, resultó tan ameno como esperaba. Ya se me ha
quedado en el pensamiento toda esta retahíla de «mochufas» con que Manuel utiliza para identificar a los urbanitas escandalosos sin vacunar que salen al campo en una explosión de escándalo desatado.
Saludos.
Me gustaMe gusta
No lo había escuchado nunca, lo pondré en la lista
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok. Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Lo conozco precisamente a través del blog de Xibeliuss, porque me llamó la atención el nombre y me interesé en él. Me gusta que reproduzcas su kúsica en este post. Gracias y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: #VIERNES DANDO LA NOTA: SIBELIUS – FINLANDIA — VALVERDE DE LUCERNA – Denis Vicenteño
Pingback: #VIERNES DANDO LA NOTA: SIBELIUS – FINLANDIA — VALVERDE DE LUCERNA – Mateo Pereira