
El #MiércolesMudo es un carnaval de blogs iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y retomado desde febrero de 2018 por La Mamarazzi. Participar es muy fácil, solo debes publicar el miércoles una foto, que no es necesario explicar, aunque puedas escribir si lo deseas, una breve descripción, una anécdota relacionada con la foto, o simplemente un título. Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Las fotos que participan deben ser aptas para todos los públicos. No se permiten fotos con contenidos racistas y/o discriminatorios.
Tienes todo el miércoles para participar. No olvides compartirlo en RRSS con el hashtag #MiércolesMudo y etiquetándome a mí, así no me escapa ninguna publicación. Para saber como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer clic aquí.
Uma cena de intensa força. Um belo registro!
Se cuida e saúde!
Um beijo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Un beso y cuidaros mucho.
Me gustaMe gusta
Bonita foto. El río, como en el viejo poema de Gerardo Diego, baja sin compañía a esas horas.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Solo las aves le hacen compañía y también algún fotógrafo despistado. Un saludo y feliz día.
Me gustaMe gusta
El río del color de las piedras, preciosa imagen.
Un abrazo y buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Me alegro de que te guste. Un abrazo y feliz día.
Me gustaMe gusta
¡Hermosa fotografía, Valverde! Siempre que observo construcciones de piedra pienso en esas manos anónimas que trabajaron en su construcción, soportando las inclemencias del tiempo y, ¡vaya uno a saber, quizás qué otra situación adversa! Muchos años debe tener ese puente.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fue terminado de construir en el siglo XIII, aunque no está intacto y ha soportado inetrvenciones posteriores. Durante mucho años fue el único puente de la ciudad, hasta que en año 1900 se inaguró el puente de Hierro. Es cierto, habría que ver cómo se construyó y qué personas intervinieron en él, para poder comunicar las dos orillas del río Duero.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace mucho que es adulto mayor entonces y, claro, debe haber requerido de varias intervenciones. Pero sigue en pie, ¡meritorio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un símbolo de nuestra ciudad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay ingeniero que tenga el buen gusto de diseñar unos puentes tan artesanales como éste.
Me quedo con el encanto y tranquilidad que da una sentada en la margen de cualquier río español con un puente como el de la foto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona