
Nunca había oído hablar de esta fortificación, aunque no es nada extraño dadas las cirscunstancias y la situación de esta edificación. Este castillo está dentro de una propiedad privada, en la dehesa de Asmesnal. En una zona un poco apartada de la provincia de Zamora y casi en la provincia de Salamanca, en el término municipal de Alfaraz de Sayago en la provincia de Zamora.

Su estado es casi de ruina total, pero siempre hay alguien que se aprovecha de esta situación, en este caso sirve de nidificación para las abundantes cigüeñas que hay en el entorno.
Según los pocos datos que hay sobre este castillo del Asmesnal o de Alfaraz para otros, es una fortificación medieval de carácter militar que en el siglo XV jugó un importante papel en las guerras con Portugal, aunque seguramente participara en el devenir histórico del Reino de León en una etapa anterior, básicamente desde el siglo XII.

Los restos conservados, principalmente la torre del homenaje, pertenecen al estereotipo de castillo señorial del siglo XV, época en el que participó activamente en las guerras con Portugal. Fuente: Wikipedia.

Está a 41 kilómetros de Zamora, a 11 kilómetros de Peñausende y a 15 kilómetros de Ledesma, en la carretera ZA-305 o SA-300.
Muchas gracias no solo por tus estupendas fotos sino por la información tan buena que siempre nos compartes.
Un abrazo y buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Si volviera la fiebre de los Paradores, a lo mejor lo restaurarían para su aprovechamiento turístico.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que ni con fiebre. Está en ruinas, aunque sirve de casa para las cigüeñas, ellas sí que lo aprovechan bien. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cuantas ruinas como estas hay por España, y sin embargo, además de servir a las cigüeñas para sus nidos, tienen el encanto de evocar la historia de esos lugares.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad. Te lleva a imaginar como era el pasado, o al menos así lo vivo yo. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Me gustaMe gusta