Hicimos una ruta por los Arribes del Duero, en Pinilla de Fermoselle. En este lugar el río Duero sirve de frontera entre España y Portugal y realiza una curva impresionante para poder continuar su curso.
En el año 2016 hubo un incendio, según parece ocasionada por un rayo, que se llevó por delante unas 70 hectáreas afectando a varios términos municipales: Pinilla de Fermoselle, Fornillos de Fermoselle y Fermoselle. Algunas encinas han quedado como testimonio de la devastación. https://www.casabaltasara.com/noticias/2-incendio-en-pinilla-de-fermoselle.html
Pero no solo abundan las encinas, algunas con un porte espectacular, sino también el juniperus communis y el juniperus oxycedrus. En las orillas de los arroyos abundan los árboles de ribera, aunque ahora están desprovistos de hojas.
Os dejo una muestra fotográfica de esta ruta. La última foto es de una cantera de la que se extrajo el material necesario para construir la presa de Almendra en el río Tormes, en el límite de Zamora y Salamanca.
SUGERENCIA: Pinchad en las fotos para verlas con más detalle.










Da gusto ver paisajes silvestres donde la acción humana apenas se aprecia (salvo el puente).
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Este paisaje es fruto de la despoblación. Como se dice ahora es la España vaciada o abandonada. No sucede lo mismo en el lado portugués. Allí el campo está labrado y se compagina con el paisaje propio de los Arribes: laderas empinadas, olivos, vides… con un clima más bien mediterráneo provocado por las paredes que el río ha ido moldeando a lo largo de los años. Un saludo y muchas gracias por tu visita y comentario.
Me gustaMe gusta
Fiquei encantada com tanta beleza!
Obrigada pela partilha de sua vivência em família!
Um beijo e me desculpe pela ausência nos comentários… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay nada que disculpar. La verdad es que ahora todos usamos otro tipo de redes sociales y los blogs no son muy populares. También a mí me cuesta cadavez más publicar y comentar. Habrá que cambiar y dar contenido al blog, es uno de mis propósitos para este año. Un beso, Teca. Gracias por tu comentario y tu visita.
Me gustaMe gusta
Precioso lugar este de los arribes del Duero, lindando con Portugal.
Ya Unamuno se inspiró en estas tierras para escribir un poema:
«Arribes de Fermoselle, por pingorotas berruecos,
temblando el Tormes acuesta en tu cauce sus ensueños.»
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho viajó Unamuno. Lo importante es que lo que vio lo plasmó con bellas palabras, pero también sorprende que tú te acuerdes de esas palabras. Un saludo, Cayetano.
Me gustaMe gusta
Buenas fotos para describir tan bellos paisajes.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario y tu visita. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buena ruta y buenas fotos para disfrutarlas bien. La curva del Duero se parece a la del Meandro del Melero, en el norte de Extremadura.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto. Me lo recordó. Tengo programada una salida por la zona de La Alberca, Mogarraz… Y quiero acercarme a verlo. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta