Zamora es una provincia que alberga gran cantidad de aves, unas procedentes del norte y centro de Europa y otras que proceden de África, y por supuesto las que son habituales durante todo el año.
Estas fotos son una pequeña muestra de estas aves. Alguna como el martinete, casi no se distingue porque está sacada desde muy lejos pero la he puesto porque ser un ave muy especial.



















Para poderlas ver con detalle, pinchad en las fotos.
Estos son malos tiempos para la mayoría de las aves de pasa y también para muchas que no pasan y cada vez son menos visibles en donde vivo. Algunas prosperan, como el azulón porque el agua de los ríos ha mejorado en calidad y estos patos se adaptan. Otras prosperan de forma descontrolada como los cormoranes, las garzas, las cigüeñas blancas o los buitres comunes, incluso hasta el exceso porque viven de repoblaciones o de basuras. Pero entre las que mencionas cada vez se ven menos somormujos, pinzones, andarrios, jilgueros y zorzales. De estos últimos, los zorzales, la pasa casi ha desaparecido y recuerdo bien como hace años pasaban a millares en otoño. Y el zorzal sedentario, que críaba aquí, sobrevive a duras penas, rara vez se ve alguno..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto que hay especies que se han multiplicado y otras están en peligro, pero en Zamora desde hace unos años hay especies que se han recuperado. Ahora se ven muchos milanos reales en invierno y milanos negros en verano, el águila real se está recuperando, las aves acuáticas en el río Duero se han multiplicado porque ahora no se les caza ni se les persigue. Lo que es verdad es que el ser humano con su acción sobre la naturaleza provoca desequilibrios como la sobreabundancia de cigüeñas porque comen en los basureros. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unas son de aquí y otras vienen a hacer turismo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muy bien resumido. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón, Zamora alberga una gran diversidad de aves. Te felicito por tu trabajo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Isabel, por tu comentario. Un abrazo y feliz día.
Me gustaMe gusta
Que coleção espetacular!!! Amei seus registros, amigo!
Um beijo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estou muito feliz que você gostou deles. Receba meus melhores votos e cuide-se bem. Um beijo.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, ya tocaba un poco de bicheo, sobre todo, por la colección variada.
No dudes en dedicarle más tiempo a las aves aunque vayas viajando por zonas pobladas. A veces en las ciudades hay secuencias muy curiosas con las aves.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Me encanta la fauna, pero las aves o las distingo bien y más cuando son pájaros, por eso fotografío e intento identificarlos para ir aprendiendo sus nombres. Aunque son tan inquietos que cuesta pillarlos bien.
Ya sé que en zonas pobladas hay bastantes aves y en Zamora mucho más porque confluyen las aves del río, las de los árboles de la ribera y las del campo que se acercan a la ciudad, pero soy un cegato para ver muchas de ellas. Pero es un mundo que me apasiona.
Un abrazo, Javier, y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Espléndido reportaje, porque además no es nada sencillo captar a las aves. Desde luego para mi es algo muy difícil. Zamora es grandiosa en todo y tiene una naturaleza muy especial, que hemos de cuidar para evitar romper equilibrios naturales. Hace tres otoños recorrí los Arribes del Duero que mencionas en el otro post y me pareció maravilloso. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran reportaje y variedad de esa estupenda naturaleza que tenéis y que el río también ayuda a ello.
Buena semana .
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
;Muy bellas y lograda fotografía. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Una buena muestra de la ornitología zamorana, en la que me sorprende ver esas gaviotas reidodras.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, no creo que sea habitual, pero se ve que han encontrado un hábitat adecuado. Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta